El triste posteo de la mamá de Agustina, a horas de comenzar el 2023

Silvana Cappello recordó las últimas fiestas de fin de año que disfrutó junto a su hija, la joven santarroseña estudiante de medicina asesinada en Cipolleti.

Regionales31 de diciembre de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
agustina sta

Silvana Capello, la mamá de Agustina Fernández (19 años), la estudiante de medicina pampeana, quien fue asesinada el 2 de julio de 2022 en Cipolletti; volvió a utilizar sus redes sociales para recordar a su hija, y teniendo en cuenta la época del año, la mujer realizó un desgarrador posteo.

"Yo no sabía que ese 31 de diciembre del 2021 sería la última foto de fin de año juntos. Yo no sabía que era tan feliz. Siempre te lo dije... me enseñaste más de lo que yo pude darte. TE AMO y como te prometí en el hospital, papá y MAMÁ la van a luchar hasta que vos descanses en paz, mi más bello ángel", escribió la mujer en su cuenta de Facebook.

La publicación llegó solo algunas horas después de que Capello confirmara una marcha en pedido de justicia, la cual tendrá lugar el próximo 5 de enero (no se tiene mayores datos de la misma). Esto está directamente ligado a la detención e imputación de Pablo Parra, el hombre de 37 años que había sido el último en ver a Agustina con vida.

Según afirmó la Fiscalía, hay pruebas contundentes para acusar al petrolero por femicidio agravado por alevosía y reclamó seis meses de prisión preventiva, pedido al cual hizo lugar la jueza de garantías.

El fiscal Martín Pezzetta describió el caso y presentó las pruebas contra Parra, detenido en forma sorpresiva, ya que meses antes una prueba de ADN parecía descartarlo como sospechoso.

agustina parra

Agustina "alquiló en marzo, tenían una relación de amistad y tuvieron relaciones sexuales. Parra quería un noviazgo, pero ella no. El 2 de julio a ella la visitó un joven. Luego ella salió a comprar y al regresar Parra estaba en la puerta del complejo. Allí la invitó a cenar", manifestó el fiscal al contextualizar el caso.

Pezzetta graficó que "tuvieron una relación de amistad, con él siendo servicial ayudándola. Parra quería una relación de intimidad, pero ella no quería tener una relación amorosa porque quería recibirse y volver a Santa Rosa. Eso lo manifiestan testigos".

Dos de las amigas que Agustina hizo al comenzar a estudiar en Cipolletti manifestaron que la joven "le puso un límite" a los intentos de Parra por tener una relación íntima. "Él no aceptó esa situación, siguió adelante y trató de conquistarla. Y en ese momento reclamó por la ayuda que le había dado", dijo el fiscal.

Según Pezzetta, Parra le regaló un anillo de compromiso e hizo reservas para viajar en pareja a San Martín de los Andes mientras ella tenía pasajes para viajar a Santa Rosa. "El tenía una obsesión con ella, dijeron las testigos", manifestó el fiscal.

En ese contexto, Agustina tiene un encuentro con otro joven. El acusado "le manda mensajes y la espera en la puerta del complejo", donde la invitó a cenar y se aseguró que fuese a su departamento.

Para los investigadores, el rechazo amoroso y el vínculo con otras personas fueron los detonantes del crimen que Parra ejecutó siguiendo un plan para intentar salir impune. Pezzetta describió que las puertas del complejo y el departamento del acusado no estaban forzadas y que se pudo descartar a todos los visitantes que habían estado en el edificio. "Las cámaras demuestran que no pudieron cometer el hecho", dijo el fiscal.

Las pruebas científicas comenzaron a centrar sospechas sobre Parra y descartar la teoría del robo. "No se encontraron huellas de otras personas y el único rastro de calzado detectado en la mesa -que se usó para trepar el muro y entrar por el patio- es de Pablo Parra", dijo Pezzetta.

El fiscal afirmó, además, que en el alambrado se encontró una tela azul con ADN de Parra. "La evidencia científica que en las puertas de acceso no hay rastros de una tercera persona y en el movimiento de ingreso por el patio hay rastros de Parra", expresó el representante del Ministerio Público Fiscal.

Según la acusación, una vez dentro del departamento, Parra se valió de su mayor tamaño y fuerza para atacarla. La "joven quiso huir, abrió la puerta y dejó su mano en el marco, pero él cerró la puerta, como evidencian lesiones lineales en su mano", dijo Pezzetta.

La teoría de la Fiscalía consideró que Parra la sujetó, la tiró al piso y le golpeó dos veces la cabeza contra un mueble y también en la cara. Además, describió que la joven presentaba lesiones defensivas.

Pezzetta aseguró que hay más de 30 testimonios que permitieron comenzar a reconstruir la relación entre Parra y Agustina y las horas previas al femicidio.

El crimen ocurrió entre 19.32 y 19.38, cuando se puede ubicar a Parra en la escena. Ella manda un mensaje a una joven con la que se había encontrado esa tarde. A las 19.36 un vecino del complejo escucha un golpe y a una mujer que dice "pará, pará". Y a las 19.38 se apaga el teléfono de Agustina.

El diario

Te puede interesar
LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.