El Presidente se reunirá con gobernadores para avanzar contra la Corte Suprema

El Presidente espera que lo respalden la mayoría de los mandatarios provinciales, aunque no lo harán los peronistas disidentes ni los que responden a fuerzas provinciales.

Nacionales03/01/2023Infotec 4.0Infotec 4.0
alberto y gobernadores

El presidente Alberto Fernández convocó para este martes a las 11 en la Casa Rosada a los gobernadores con el objetivo de fortalecer su postura de pedir el juicio político del titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti y que también incluye investigar el accionar de los demás integrantes del máximo tribunal.

Hasta anoche no estaba cerrada la lista de asistentes. Se descuenta que la gran mayoría de los 14 mandatarios provinciales que explicitaron su respaldo ante el fallo adverso de la Corte Suprema por el tema coparticipación en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires darán el presente y entre todos avanzarán en la discusión y en el armado de una nota que se remitirá al Congreso Nacional con ese pedido.

El Jefe de Estado quiere repetir la foto con esos jefes provinciales y que se sumen aquellos que son del riñón peronista pero que a veces brindan apoyo a iniciativas oficialistas y en otras toman distancia. Pero es difícil que logre ese propósito. Allí se enrolan Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba), quienes seguramente no participarán del encuentro que está convocado en el salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.

En tanto, el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, uno de los más cercanos a la Casa Rosada, se tomó unos días de vacaciones y no concurrirá. En su lugar estaría el vice de esa provincia, Rubén Dusso aún no se sabe si en forma presencial o en conexión virtual

Quienes responden a fuerzas provinciales como Arabela Carreras (Río Negro), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Omar Gutiérrez (Neuquén) tampoco adherirán esta vez.

Estos cuatro jefes provinciales ya se habían desmarcado el 22 de diciembre de la carta que suscribieran Alberto Fernández y otros 14 mandatarios provinciales cuando se conoció la cautelar adversa de la Corte que provocó mucho malestar en el Gobierno, al disponer que se le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2.95% de la masa de impuestos coparticipables, dando lugar al reclamo que había iniciado la administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta.

Luego de conocerse aquella primera carta, Carreras, Herrera Ahuad, Sáenz y Gutiérrez moderaron el discurso y expresaron su “preocupación” por el fallo de la Corte que “asigna montos que incrementan en forma desmedida” los fondos de la Ciudad de Buenos Aires en “desmedro de fondos correspondientes a la Nación Argentina en su conjunto”.

El conflicto de fondo está planteado por el fallo en el que la Corte Suprema de Justicia dispuso que el Gobierno nacional le pague a la ciudad de Buenos Aires el 2.95% de la masa de impuestos coparticipables, dando lugar al reclamo que había iniciado la administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta. Y las diferencias con los cortesanos se potenciaron cuando se filtraron supuestos chats entre Silvio Robles, asesor de Rosatti, y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro.

Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, realizó este lunes una denuncia penal contra Robles, quien oficia como vocero y director general de la vocalía del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y que aparececería en las conversaciones con D’Alessandro dándole argumentos al funcionario porteño sobre cómo proceder en el conflicto con el gobierno nacional por las bancas en el Consejo de la Magistratura. También parece anticiparle cuál sería la decisión de la Corte sobre la disputa por la coparticipación, que finalmente inclinó la balanza a favor de la ciudad de Buenos Aires.

Frente a esto, Zamora decidió denunciar a Robles por tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público. “La denuncia penal se fundamenta atento a la publicaciones periodísticas que han generado gran conmoción pública, sobre filtraciones de chat donde se habría arreglado el fallo a favor de CABA, por el índice de coparticipación federal”, explicó desde su cuenta en la red social Twitter.

La resolución de la Corte del pasado 21 de diciembre había sido cuestionada tanto por la Casa Rosada (Alberto Fernández primero planteó que no iba a acatarla, pero luego propuso un pago a través de bonos públicos) como por 18 mandatarios provinciales.

“He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones. También requeriremos que se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal”, había escrito el Presidente en su mensaje de Año Nuevo, anticipando la convocatoria y la necesidad de sumar respaldos.

Una de las variantes que analiza el Presidente es la conformación de una comisión redactora del juicio político contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. Es decir, sumar a los mandatarios provinciales a la confección de un texto definitivo que deberá ser presentado en el Congreso Nacional, aunque el Presidente sabe de antemano que la iniciativa no prosperará: el Frente de Todos no cuenta con los dos tercios de los votos por la extrema paridad que hay en Diputados.

El proyecto podría obtener en la Cámara Baja un dictamen favorable ya que en la Comisión de Juicio Político el oficialismo cuenta con una mayoría de 16 sobre 31 miembros pero la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, ya adelantó su negativa a votarlo en el recinto.

Si el bloque que agrupa a las distintas expresiones del Frente de Todos tuvo problemas para lograr quórum en votaciones anteriores sin tanta relevancia antes de que culminara 2022, en esta ocasión el escenario adverso se repetirá.

En una entrevista con el canal de televisión C5N, Alberto Fernández manifestó este lunes por la tarde luego de mantener en Brasil una reunión bilateral con Lula da Silva su “preocupación por lo que ha pasado en los últimos meses, ya que hubo un permanente avance de la Corte Suprema sobre los otros poderes de la República Argentina y la República exige tres poderes independientes”.

El primer mandatario consideró, además, que “lo que hizo la Corte con el tema coparticipación de la ciudad de Buenos Aires se convierte en un hecho de intromisión” de la Justicia. “Es algo de lo que estoy absolutamente convencido, en lo que siempre creí; planteé que la justicia se revise a sí misma y esperaba que hiciera algo, pero evidentemente no lo hace y hemos llegado a una situación límite”, añadió.

Infobae

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.