La Pampa, entre las provincias con la mayor tasa de femicidios

Aunque cada vez hay más foco sobre la violencia de género, los números todavía varían dependiendo de la organización que realice el informe. Sin embargo, hay un dato que se repite: los feminicidios no bajan en Argentina y este año hubo uno cada 32 horas.

Regionales04/01/2023Infotec 4.0Infotec 4.0
femicidio

Según el Observatorio "Ahora que sí nos ven", que registra los femicidios íntimos y vinculados en todo el país, durante 2022 en Argentina hubo 249 asesinatos por cuestiones de género. De esos, 179 fueron femicidios íntimos, 57 femicidios vinculados en mujeres y niñas, y los 13 restantes femicidios vinculados en hombres y niños.

El total equivale a una muerte cada 32 horas. Los números son alarmantes. La provincia de Chaco, por ejemplo, tiene una tasa de 3,8 y se encuentra por encima de la media mundial. En La Pampa es de 1,6: la tercera más alta a nivel país.

Con otra mira, el Observatorio MuMaLá ofrece datos aún más escalofriantes. Según el informe publicado este lunes 2 de enero, se registraron 392 muertes violentas de mujeres, travestis y trans durante 2022. Eso significa una muerte cada 22 horas. Dentro de estas, la organización contabiliza 194 femicidios directos y 9 travesticidios aparte de 12 suicidios femicidas y 58 en investigación.

Si bien los números bajan levemente respecto a mediciones de años anteriores, la tasa de femicidios todavía es demasiado alta. "Las cifras de femicidios siguen siendo alarmantes como desde que comenzamos a registrar los casos a partir de primer Ni Una Menos, y que esperamos respuestas efectivas de parte del Estado que contribuyan a salvar a las mujeres de la violencia machista", reclaman desde "Ahora que sí nos ven". Y agregan que el Estado, particularmente la Justicia, tiene mucho que ver con esto. 

"En este año 2022 el 17% de las víctimas de femicidio había realizado al menos una denuncia, y en el 11% de los casos contaba con alguna medida de protección. Es decir que a pesar de haber recurrido a la Justicia estas mujeres han sido asesinadas. Lo que significa que las medidas de protección han sido ineficientes, que el Estado no pudo darle respuesta, lo que lo convierte en cómplice", expresa la organización en el informe. 

Mientras "Ahora que sí nos ven" ofrece un mapa con la cantidad de femicidios ocurridos durante el año, "MuMaLá" hace foco en la tasa de femicidios cada 100.000 mujeres. Las cinco provincias que encabezan ese ranking son:

TASA

Chaco 3,8

Tierra del Fuego 2,2

La Pampa 1,6

La Rioja 1,5

Jujuy 1,5

Muy cerca de estos índices se encuentran Catamarca y Santiago del Estero con 1,4 femicidios cada 100.000 mujeres. 

Según Statista, América es el segundo continente con tasa de femicidio más alta, solo precedido por África, donde la media es de 2,5 femicidios cada 100.000 mujeres. En este sentido, la provincia de Chaco se ubica por encima de esa cifra y por eso debería estar especialmente en el foco de quienes piensan las políticas de género y trabajan en la protección de las mujeres y niñas. 

Ambas organizaciones coinciden en un dato que es fundamental: un altísimo porcentaje de los femicidios son cometidos por personas que integran el círculo íntimo de la víctima: su pareja, una expareja, algún familiar o incluso alguien conocido. 

Te puede interesar
evolution tango 3

“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción

InfoTec 4.0
Regionales02/11/2025

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.