
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
En la cuarta jornada en los Tribunales de Dolores son 12 las personas citadas, entre ellas, Virginia Pérez Antonelli, que le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar a la víctima.
Judiciales05 de enero de 2023La cuarta jornada del juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell incluirá este jueves los testimonios de policías que intervinieron frente al boliche minutos después de la agresión, varios testigos del ataque, una joven turista que asistió a la víctima y dos comerciantes que estaban a pocos metros del lugar esa madrugada del 18 de enero de 2020.
Luego de las tres primeras audiencias del proceso oral, en las que brindaron declaración los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez, una docena de amigos de Fernando, policías, custodios del local bailable, y el remero Pablo Ventura y su padre, otros 12 testigos se presentarán este jueves desde las 9 ante el Tribunal Oral Criminal N°1 de Dolores.
En primer término, declararán cuatro policías afectados al Operativo Sol en el verano 2020, y que llegaron al lugar del hecho minutos después de que Fernando fuera atacado. Según consta en el cronograma de audiencias, ellos son: Roberto Gustavo Basualdo, Carlos Aníbal Contino, Fernando Raúl González y Leandro Hipólito Barreca Maidana.
Luego, lo hará Virginia Pérez Antonelli, una joven que veraneaba en Villa Gesell en ese momento y le practicó maniobras de reanimación cardio pulmonar a la víctima, luego de que el policía Maximiliano Rosso Suárez le hiciera masajes en un primer momento.
También declararán tres testigos oculares del ataque sufrido por el joven estudiante de derecho y su grupo de amigos. Se trata de Nicolás Javier Sessa, Valentín Rodríguez y Tomás Bidonde.
En último término brindarán testimonio otros cuatro testigos del hecho: un taxista llamado Marcos Damián Acevedo; una joven que estaba en un bar ubicado junto a “Le Brique”, Tatiana Caro; el trabajador de un kiosco situado a pocos metros del lugar del ataque, Sebastián Ariel Saldaño; y la novia de él, Fiamma Magalí Pedroso.
Como ocurrió durante las jornadas anteriores, está previsto que los padres de Fernando presencien las declaraciones en la sala de audiencias del primer piso de los tribunales junto a su equipo de abogados, liderado por Fernando Burlando y Fabián Améndola.
Ayer, miércoles 4 de enero, Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23) recibieron por primera vez la visita de sus madres, padres y hermanos en el penal.
Previo a hacer su ingreso, los familiares se dividieron en dos filas: por un lado, los que dejaron comida. Por el otro, los que esperaban para ser requisados antes de entrar. Además de alimento, les llevaron bidones de agua mineral.
Al salir, sin embargo, pasaron un incómodo momento. Una mujer se acercó a ellos aplaudiendo y, a los gritos, les cantó: “¡Y llora, y llora Thomsen, llora!”. Automáticamente, todos bajaron la cabeza e intentaron cubrirse los rostros.
Tras su llegada a Dolores, los imputados fueron alojados en un pabellón exclusivo para ellos, alejados de otros detenidos, tal como sucede en la Alcaidía N° 3 de Melchor Romero, en La Plata.
Su rutina diaria, desde este lunes, no cambia: poco antes de las 8 son trasladados desde la Unidad N°6 al TOC N°1 —ubicado a diez cuadras de distancia— con un operativo de seguridad de rigor requerido por los jueces.
Al mediodía, en tanto, almuerzan en los tribunales, en dos celdas ubicadas dentro del palacio de la calle Belgrano
141. Durante el juicio, están rodeados de 13 agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Infobae
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
El gobernador pampeano advirtió que casi el 60% de las rutas nacionales que cruzan la provincia están abandonadas y criticó con dureza a la gestión nacional por desentenderse del mantenimiento vial. Reclamó soluciones urgentes o la transferencia de fondos para intervenir desde la provincia.
Luego de que Cristina Kirchner denunciara que no la dejaban, la Justicia la autorizó a usarlo, aunque le pidió “sentido común”
Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a un hombre de 47 años, como autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal (un hecho) y abuso sexual gravemente ultrajante (tres hechos), todo agravado por la situación de guarda; a la pena de doce doce años de prisión de efectivo cumplimiento.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
El Superior Tribunal de Justicia declaró inadmisible los siete recursos extraordinarios provinciales interpuestos por firmas automotrices contra la demanda colectiva por la suscripción de pampeanos de planes de ahorro para la compra de vehículos cero kilómetro antes del 29 de octubre de 2019.
El juez de control de General Pico, Diego Ambrogetti, condenó a un joven de 27 años a un año de prisión de cumplimiento efectivo por ejercer un grave accionar violento contra su ex pareja. Los delitos por los que fue sentenciado incluyen amenazas agravadas por el uso de arma de fuego y amenazas simples, cometidos en un contexto claro de violencia de género.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en un campo ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 12 y la Ruta Nacional 35. El maquinista, oriundo de Realicó, logró salir ileso.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.