Se realizaron más de 4.000 trasplantes en Argentina durante 2022

La cantidad de trasplantes se incrementó un 24 por ciento con respecto al año anterior y fue posible gracias a la concreción de más de 1.700 procesos de donación de órganos y córneas. De esos procesos, ocho se concretaron en La Pampa.

Nacionales05/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1654271095627

Más de 4.000 trasplantes de órganos y córneas se realizaron en la Argentina durante 2022, con un aumento del 24% en comparación con el año anterior, y ese número fue posible gracias a la concreción de más de 1.700 procesos de donación de órganos y córneas, añadió un informe emitido hoy oficialmente por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

El presidente del Incucai, Carlos Soratti, destacó que “en el año que finalizó la procuración y el trasplante volvieron a alcanzar los niveles previos a la pandemia, un objetivo logrado gracias al compromiso del Ministerio de Salud de la Nación a través del Instituto y los organismos provinciales, el trabajo y el esfuerzo del sistema de salud de todo el país para recuperar la actividad de donación ofreciéndole la oportunidad de trasplante a las personas en lista de espera”.

Luego, en diálogo con Télam agregó que hay “que considerar que, por efecto de la pandemia, desde marzo del 2020 la actividad cayó marcadamente en el país, en la región y en el mundo”, y destacó que “la generación de donantes cayó más de un 50%, y por lo tanto la cantidad de trasplantes”.

“Luego del primer año de pandemia se estabilizó, y hacia fines del 2020 y en el 2021 comenzó una recuperación”, explicó el titular del Incucai.

Al final del túnel pandémico se pusieron “a trabajar fuertemente en hacer diagnósticos, reconocer cuáles eran los factores que determinaron la baja actividad y elaborar programas y planes para superar el cuadro y promover el incremento de la generación de donantes de córneas, hecho que aumentó la capacidad de resolver la lista de espera de ceguera, y las esperas pediátricas”.

Para el 2023, Soratti se mostró con “mucha expectativa porque los tiempos que vienen van a ser en los que se pondrá énfasis en la calidad de los trasplantes, en el acceso a lista de espera y en el acceso al trasplante sosteniendo el incremento en la generación de donantes”.

Del total de pacientes trasplantados, 1.985 recibieron un trasplante de órganos, siendo 1.681 de donantes fallecidos y 304 de donantes vivos.

En total se realizaron 1.367 trasplantes renales, 422 hepáticos, 107 cardíacos, 35 renopancreáticos, 32 pulmonares, 17 hepatorrenales, 2 pancreáticos, 1 cardiorrenal, 1 cardiopulmonares y 1 intestinal, y 2.039 trasplantes de córneas.

El informe también destacó que entre los pacientes que recibieron un trasplante, 328 fueron pediátricos -menores de 18 años-, de los cuales 207 recibieron un trasplante de órganos, y 121 de córneas.

A partir de la implementación del Plan Nacional de Córneas todos los pacientes pediátricos que se encontraban en lista de espera de córneas recibieron un trasplante y, al mismo tiempo, se redujo a menos de 90 días el tiempo de espera de los pacientes que requieren un trasplante de córneas en situación de ceguera.

También se reportó que los trasplantes de córneas aumentaron un 42% en 2022 con respecto al año anterior.

La realización de estos trasplantes fue posible gracias a la concreción de 1.721 procesos de donación: 767 procesos de donación con diagnóstico de muerte encefálica y 954 con parada cardiorrespiratoria, realizados en todo el territorio nacional: Provincia de Buenos Aires (539), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (147), Misiones (131), Santa Fe (111), Corrientes (110), Córdoba (108), Mendoza (97), Neuquén (69), Tucumán (66), Entre Ríos (65), Jujuy (49), Río Negro (47), Santiago del Estero (45), Catamarca (28), San Juan (23), Salta (17), Tierra del Fuego (15), La Rioja (13), San Luis (11), La Pampa (8), Chaco (7), Formosa (7), Chubut (5), y Santa Cruz (3).

La tasa a nivel nacional en 2022 fue de 16,6 Donantes de Órganos por Millón de Habitantes (DPMH). Las provincias que tuvieron mayor tasa de donantes de órganos fueron Tierra del Fuego (44 DPMH), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (26,6 DPMH), Corrientes (24,5 DPMH), Tucumán (22,5 DPMH), Jujuy (21,6 DPMH), Catamarca (21,3 DPMH), Santa Fe (20,8 DPMH), Neuquén (20,5 DPMH), Santiago del Estero (20 DPMH), Córdoba (19 DPMH) y San Luis (17,2 DPMH).

En relación a los trasplantes de médula ósea, en 2022 se superó la marca histórica de donantes argentinos con un total de 112 colectas de células de donantes, la cifra más alta desde la creación del Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI en 2003. Del total de células, 47 estuvieron destinadas a pacientes en nuestro país y 65 a pacientes del extranjero. Asimismo, se recibieron del extranjero células para trasplante de CPH destinadas a 94 pacientes argentinos.

Además, durante el año pasado, 141 pacientes argentinos recibieron un trasplante de médula de donantes no familiares provenientes del registro argentino y los registros extranjeros, integrantes de la World Marrow Donor Association.

Desde el Incucai también se informó sobre la incorporación de nueva tecnología como dos dispositivos extracorpóreos utilizados para optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.

Además, se adquirieron 70 dispositivos de monitoreo de temperatura y geolocalización que serán implementados en el transporte de órganos y tejidos. (Télam)

Te puede interesar
Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.