"Prefectura, mucho que desear"

"Agotado, quemado por el sol, pero feliz acá con la familia en Monte Hermoso", dijo Raúl, "el Pato" Villegas, en Radio Noticias 99.5. Fue ayer, poco antes del mediodía, cuando la emisora se contactó con él para lograr su primer testimonio el día después de ser rescatado a 18 kilómetros de la costa de Monte Hermoso, luego de pasar casi un día a la deriva.

Provinciales09/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
KAYAK MONTE

Villegas fue uno de los dos pampeanos que vivieron una pesadilla de 24 horas entre el viernes a las 16, cuando entraron a pescar en un kayak, y el sábado a las 15.50, cuando "el Vasquito", un pescador de Monte, los subió a su embarcación y los trajo de regresa a tierra firme.

"El kayak estaba roto y no lo sabíamos, igual la pesca es una pasión y no la voy a abandonar. Lo haré con más recaudos la próxima", dijo en la charla con Mario Vega y Facundo Blanco, en el programa La Pampa Va que emite los domingos por la mañana.

-¿Cómo fue que ingresaron al mar?

-Veníamos de varios días de querer entrar pero el mar estaba bravo, así que en ese momento (el viernes) se puso más tranquilo y decidimos entrar. Fui con un compañero de acá, con "Tony" Meza (NdR: propietario de una empresa de limpieza, oriundo de Quemú Quemú), y fue un ratito porque teníamos a la noche el cumpleaños de la esposa de él, así que la idea era despuntar el vicio un ratito y salir. Y cuando fuimos a pegar la vuelta el kayak estaba inundado. Se llenó de agua. Lo mantuvimos a flote, nosotros colgados a los costados, con chalecos, yo empecé a atar sogas, con mi compañero. Nos organizamos para aguantar. Entramos a las 4 de la tarde del viernes y nos rescataron a las 15.50 más o menos, casi un día entero en el agua.

-¿En algún momento creyeron que no iban a sobrevivir?

-A la noche se complicó bastante, tratábamos de mantenernos activos con las piernas para no congelarnos. El viento estaba fuerte y el agua estaba templada, así que prácticamente estábamos con la cabeza solamente fuera del agua.

-¿Temiste por tu vida?

-Estuve tranquilo porque estábamos en un lugar donde pensé que nos iban a rescatar apenas saliera el sol. Todo el momento estuvimos frente a Monte Hermoso, ahí nomás, hasta que cambió el viento y nos empezó a llevar. Y Prefectura, el avión, prácticamente casi nos enganchó con la cola y no nos levantaron. Pasaron a seis o siete metros nuestro y no nos vieron. O no nos quisieron ver. La verdad, sinceramente...

-¿Dudás?

-...dos veces pasaron, dudo si nos querían encontrar vivos o muertos. Nos buscaban en la costa, el piloto saludando a la gente que estaba en la costa...

-Un gracioso

-Sí, la verdad que dejaron mucho que desear.

-¿Era gente de Prefectura?

-Sí, de Prefectura. Mucho que desear. Nos buscaron de noche en motos de agua sin luces, imaginate que si nos encontraban nos podrían haber matado ellos mismos.

-Los podrían haber llevado por delante...

-Exactamente, no tienen noción de búsquedas. El chico que entró, 'El Vasquito', entró porque tengo un amigo acá en Monte Hermoso, Mauro, que les dijo: 'El Pato está en el agua, lo tenemos que ir a buscar'. Yo le dije a mi compañero, el Mauro, aunque no lo dejen entrar, se las va a rebuscar y nos va a venir a sacar. Así que estuvimos ahí, aguantamos hasta que llegó un momento en que el avión no pasó más. Le dije: 'Mirá Tony, no nos están buscando éstos'. Tienen las lanchas, tienen todo lo que tengan, pero nunca nos buscaron para el lado que tenían que buscarnos.

-¿Y por qué puede pasar que no los quieran buscar?

-Nos buscaron, pero para el lado de Pehuen Có. Los chicos que se metieron con el pesquero, dicen que esa noche y a la tarde del día anterior el agua estaba de determinada manera y por lo tanto nosotros debíamos estar en una dirección. Se lo dibujaron (a los de Prefectura) con un palito en la tierra. Cuando los chicos del pesquero se metieron a buscarnos fueron directo. Llegaron en menos de 20 minutos de reloj.

-¿Y a qué distancia estaban de la costa?

-Hicimos 18 kilómetros pataleando. Cuando vimos que no nos buscaban más, yo había visto un bote pesquero y le dije a mi compañero que enfiláramos para allá, en dirección al bote, pero ellos nos encontraron primero.

-En Monte Hermoso hay muchas embarcaciones, todo el tiempo, es raro que nadie los hubiese visto al menos durante el día.

 -Hay muchas cosas raras. Hay una chica que nos vio desde la costa. Nosotros escuchamos todo un show de música frente al centro de Monte. Y la chica dijo que nos había visto, bastante alejados, pero no fueron a buscarnos para ese lado.

 -¿A la noche no los buscaron?

-Nos buscaron un ratito, nosotros sentíamos las motos de agua. Yo veía mi camioneta como iba y venía en la playa. Vi todo el despliegue de mi familia. Todo vimos durante la noche. Lo que ocurre es que cuando enfocaba para la costa, me cambiaba la corriente y nos sacaba, entonces anclamos con mi compañero y nos quedamos ahí toda la noche.

 -Ahora mucha crema hidratante para la piel.

-Ahora terrible, estoy complicado con eso, no me aguanto la ropa, pero bien. Lo que quiero es agradecer a estos chicos que nos rescataron, nos hicieron todos los primeros auxilios, la verdad que se portaron terriblemente bien. No me podían cargar porque tenían que esperar que Prefectura nos viniera a buscar. Me lo explicó bien, pero yo le dije que nos saquen porque estaba acalambrado, ya no podía más. El me explicó que si nos sacaban antes que llegara Prefectura les hacían una multa. Así que le dije que me saque que yo me hacía cargo de todo. Y entonces nos sacó. Yo ayer (por el sábado) fui a la sede de Prefectura y les hice el descargo. La verdad es que dejan mucho que desear.

-¿Quién los buscó además de Prefectura, personal del municipio?

-No, Mauro, mi amigo, hizo una reunión con los pesqueros de acá. El Vasquito dijo: 'Yo voy a buscarlos'. A la tarde fue y les dijo a los de Prefectura, porque los pesqueros, que son los que saben, no tiene permitido hacer una búsqueda, pueden perder todo. Pero ellos son los que saben, imaginate que tardaron menos de 20 minutos en encontrarnos. Así que ellos organizaron, le avisaron al jefe que estaba a cargo, les dijeron que iban a entrar, que si les daban el permiso mejor, pero que iban a entrar igual.

-¿Y les dieron el permiso?

-Se lo dieron. Pero ellos no te pueden cargar. Si encuentran diez personas muertas, las pueden subir al barco y traerlas, pero si están vivas tienen que llamar a Prefectura, va Prefectura y te trae. ¿Para qué es? Para ganarse el aplauso. De hecho cuando llegaron me quisieron pasar a la embarcación de Prefectura. Y les dije que no, si no me buscaron. Me buscaban con buzos, me buscaban muerto. La verdad que dejaron mucho que desear. Y les aclaré que si le hacían la multa al Vasquito, yo iba a salir en todos los medios del país contando todo lo que Prefectura hizo mal.

-Seguramente te vienen a la mente repetidas veces los momentos vividos en el agua. ¿Cómo lo ves ahora?

-Son cosas que no lo podés creer. La verdad que fue una desgracia con suerte, más que nada para mi familia. Ahora hay que replantearse un montón de cosas.

-Por suerte podés contarlo.

-Le quiero agradecer a los muchachos que nos rescataron, esta noche vamos a comer un asado en agradecimiento. Estoy acomodándome para poder estar aunque sea un rato en el asado con ellos.

"No lo debimos haber hecho".

Villegas y Meza ingresaron al mar en un kayak. "¿Un kayak es una embarcación adecuada para salir a pescar?", le consultaron desde Radio Noticias al santarroseño. "Pescamos de costa, es bastante seguro, qué sé yo...", fueron sus primeras palabras. "Nunca me pasó esto -añadió-. No es la primera vez que lo hacía y he entrado mucho más lejos".

Sin embargo, inmediatamente después afirmó: "Fue una entrada que, ahora que lo pienso, no debería haber hecho. Yo tengo todos los elementos de seguridad, pero esta vez no me llevé ni una linterna. Era entrar una horita para despuntar el vicio y volvíamos para hacer el lechón. No hay que hacerlo".

Villegas es de esta ciudad pero vive en Toay. Trabaja en la Televisión Pública Pampeana y está en pareja con 'Loli' Hernández, quien actualmente se desempeña en el Poder Judicial. "Tengo dos hijos, una nena y un varón. Y ellos fueron el motor, porque la angustia de uno pasa por ellos. Yo veía todo el desgaste que hacían y me quería morir. Yo sabía que estaba vivo, pero imaginate ellos, toda la angustia que pasaron, todo lo que se les pasaría por la cabeza. Pero tratamos con mi compañero de no pensar en eso porque te descuidás y te lleva el mar", sostuvo Villegas.

El lechón que iban a asar ese viernes a la tarde-noche era para celebrar el cumpleaños de la esposa de Tony. Lo comieron el sábado por la noche, horas después del rescate. "La verdad que teníamos más ganas de dormir que de comer, pero lo comimos", dijo Villegas. (La Arena)

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.