Se viene ExpoPyMEs 2023 con la incorporación del sector agropecuario

La tradicional muestra de la Pequeña y Mediana Industria pampeana será los días 14,15 y 16 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa. A partir de este año se realizará anualmente y como novedad sumará un sector para “soluciones agropecuarias”. El gobernador ratificó que todos los beneficios a la pequeña y mediana empresa y la industria que dispone el Gobierno provincial “solo buscan generar actividad económica, crecimiento y crear trabajo. Ese es el camino que debemos transitar junto al sector privado”.  

Provinciales13/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2617490__dsc9423-copia

La decisión de que la ExpoPyMEs se realizara anualmente fue anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto en mayo de 2022, oportunidad en la que subrayó, “no podemos desaprovechar el proceso de incipiente crecimiento de la industria y de todos los sectores de la economía de la provincia de La Pampa”.
Hoy se confirmó que este año la mega muestra será los días 14, 15 y 16 de abril en su emplazamiento habitual: el Autódromo Provincia de La Pampa ubicado sobre la Ruta Provincial 14 en Toay.

Los detalles se dieron a conocer en una rueda de prensa en la que estuvieron el primer mandatario junto al vicegobernador Mariano Fernández;  la ministra de la Producción, Fernanda González y el Intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, entre otros funcionarios.

Sociedad estratégica
El gobernador pampeano dijo que “no es casual que a partir de este año las ExpoPyMEs comience a desarrollarse anualmente, porque la adhesión del sector privado en la edición anterior,  hace que realicemos el esfuerzo de mostrar todos los años lo que somos capaces de producir en La Pampa”.
“La Provincia de La Pampa,  en el último informe de la CEPAL,  muestra un crecimiento de su Producto Bruto Geográfico  del 53% en los últimos 18 años.  Somos la novena provincia que más creció y eso tiene que ver con un Estado presente y articulador que ve en el sector privado un socio estratégico y no un enemigo.  Siempre lo planteamos, es lo público y lo privado, no lo público o lo privado”.  

Crecer con inclusión
Ziliotto subrayó que ExpoPyMEs es “la mayor vidriera de la producción de la provincia de La Pampa” y destacó que se enmarca “en la ya arraigada y estratégica sinergia público-privada que viene a cumplir con el objetivo que nos trazamos desde el Gobierno provincial que es crecer con inclusión y desarrollar a toda la sociedad pampeana más allá del rincón geográfico en el que se encuentren”.
Recordó que la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto provincial para 2023 “inédito, no sólo en el apoyo al sector privado para que lleve adelante la transformación productiva que tantos beneficios genera, sino porque muestra un Estado sano que no transfiere absolutamente ninguna ineficiencia al sector privado”.
En este sentido dijo que en otras jurisdicciones provinciales “los servicios del pago de deudas obstaculizan inversiones, en infraestructura o sociales, pero principalmente inversiones en intervenciones en la economía que tan necesarias son para darle competitividad al sector privado”.

Compromiso inalterable
El gobernador ratificó el “compromiso, como el que hemos tenido permanentemente con todos los sectores económicos para seguir creciendo” y reseño que a fines del año 2020 y “a pesar de la pandemia hemos puesto en marcha un programa muy agresivo de apoyo al sector privado”.
“Para esto contamos con un Banco de La Pampa sujeto a los motivos de su creación como es el fomento, y también contamos con un presupuesto provincial que día a día incorpora más recursos para que el costo del dinero no sea un obstáculo para desarrollar una actividad económica”.
En este sentido dijo que “si comparamos lo presupuestado en 2023 con el año 2019, vemos que hemos multiplicado por 15 el apoyo para el subsidio de tasas. Esto es posible al  gran esfuerzo de todas y todos los pampeanos que pagan sus impuestos”.

Visibilización y crecimiento
La ministra Fernanda González afirmó que ExpoPyMEs  es uno de los eventos productivos “más importante que tiene la provincia de La Pampa” y detalló que “se lleva adelante gracias al esfuerzo mancomunado de todas las áreas del Gobierno provincial, el Banco de La Pampa, el Fideicomiso Autódromo Provincia de La Pampa, la municipalidad de Toay y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex)”.
“Desde sus inicios el objetivo de esta muestra fue que se visibilice la producción pampeana”,  sostuvo la ministra y precisó que en ese sentido “venimos trabajando con todos los sectores económicos de la provincia en el marco de la sinergia público-privada, para que todas nuestras empresas crezcan, escalen en producción y generen fuentes de trabajo”.
Finalmente, la ministra sostuvo que “el gobernador nos solicitó que acompañemos a las empresas y en función de una encuesta que hicimos la edición anterior, vamos a instrumentar una línea de financiamiento para aquellas empresas que tengan que trasladarse hacia el lugar de exposición y el armado de stands y, además, vamos a darle continuidad a la bonificación especial con el Banco de La Pampa de la operatoria Compre Pampeano”.

Inscripción abierta
El director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro, informó que ya se pueden realizar pre inscripciones en el sitio www.expopymeslapampa.com.ar , donde además está disponible un instructivo de carga.
 Detalló que la novena edición de la muestra “tendrá una nueva dinámica en función de la demanda que los visitantes puedan tener o generar” y anunció que “en esta oportunidad habrá un sector específico de soluciones para el sector agropecuario y un recorrido para el hábitat y la construcción”.
Explicó que “como en las ediciones anteriores habrá un sector institucional donde, entre otras actividades, se realizarán las rondas de negocios; también habrá un aula cocina donde se van a hacer experiencias y degustaciones, y vamos a contar son shows musicales pampeanos”.

3299397__dsc9459-copia-copia2617490__dsc9423-copia1380775__dsc9456-copia

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.