
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El laudo presidencial obliga a hacer la evaluación de impacto ambiental. Se espera en el COIRCO que en los próximos días Mendoza tome una decisión sobre la continuidad o no del proyecto.
Nacionales14 de enero de 2023La Pampa, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro esperan la respuesta que dará la provincia de Mendoza, en el seno del Comité de Cuenca del Río Colorado (COIRCO), para avanzar o no con la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de la obra Portezuelo del Viento. Si Mendoza decide continuar con Portezuelo, el comité de cuenca deberá, en 60 días, elaborar los términos de referencia para la realización del EIA, tal como instruyó el presidente de la Nación, Alberto Fernández en el laudo del pasado 29 de diciembre. En caso contrario, la obra quedará sepultada.
Esta semana hubo reunión del Comité Ejecutivo del COIRCO donde estuvieron representantes de las 5 provincias y de Nación. La Pampa le pidió al delegado de Mendoza que definan si avanzan o no con Portezuelo. El compromiso es que en los próximos días habrá una definición del Gobierno mendocino.
El laudo presidencial no le puso punto final a Portezuelo, sino que obliga a hacer una evaluación de impacto ambiental de toda la cuenca, algo que Mendoza se opone porque el resultado será que el proyecto es "inviable".
"La semana que viene podría haber alguna novedad. Si dicen que no, se da por cerrado el tema de Portezuelo. Si dice que van a seguir con este proceso habrá que elaborar los procedimientos técnico administrativos necesarios y de los términos de referencia para la realización del Estudio de Impacto Ambiental", explicó una fuente del Gobierno provincial.
Comentó que "el estudio puede llegar a demandar dos o tres años de laburo y el resultado será que la obra es inviable porque el caudal del río no es de los 140 m3s, cuando se proyecto la represa, sino que ahora apenas llega a los 90 m3s".
"Sentido común"
Después del laudo, en Mendoza aparecieron dirigentes que pidieron avanzar con Portezuelo. El diputado mendocino, Julio Cobos, pidió al gobierno provincial que desoiga el laudo y construya Portezuelo del Viento más allá de la decisión del COIRCO.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto dijo que "el razonamiento de Cobos es el que hace la mayoría de la dirigencia mendocina. Para ellos el río Colorado, como nace en Mendoza es propiedad de los mendocinos. A partir de ahí se va en contra de toda normativa o de los fallos de la Corte Suprema y no tiene ningún asidero. Todo lo que estamos reclamando es que seamos participes de la administración de lo que es nuestro también".
Explicó que "lo que se plantea en Coirco es simple: hacer un estudio de impacto ambiental tiene mucho costo, si Mendoza va a abandonar Portezuelo, ¿para qué generar semejante costo?".
Agregó que "si Mendoza tiene la idea de construir Portezuelo, bueno, hagamos el estudio de impacto ambiental y después veremos el resultado, pero si ya abandonó la idea de hacer Portezuelo, ¿para qué hacer un estudio de impacto ambiental?. Es una cuestión de sentido común".
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez dijo después de conocer el laudo que "hacer un nuevo estudio de impacto ambiental y someterlo al consejo de gobernadores (donde se decide por unanimidad) es decirle no a Portezuelo del Viento". Evalúan destinar el dinero de Portezuelo para otras obras hídricas.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.