
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El laudo presidencial obliga a hacer la evaluación de impacto ambiental. Se espera en el COIRCO que en los próximos días Mendoza tome una decisión sobre la continuidad o no del proyecto.
Nacionales14/01/2023
INFOTEC 4.0






La Pampa, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro esperan la respuesta que dará la provincia de Mendoza, en el seno del Comité de Cuenca del Río Colorado (COIRCO), para avanzar o no con la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de la obra Portezuelo del Viento. Si Mendoza decide continuar con Portezuelo, el comité de cuenca deberá, en 60 días, elaborar los términos de referencia para la realización del EIA, tal como instruyó el presidente de la Nación, Alberto Fernández en el laudo del pasado 29 de diciembre. En caso contrario, la obra quedará sepultada.


Esta semana hubo reunión del Comité Ejecutivo del COIRCO donde estuvieron representantes de las 5 provincias y de Nación. La Pampa le pidió al delegado de Mendoza que definan si avanzan o no con Portezuelo. El compromiso es que en los próximos días habrá una definición del Gobierno mendocino.
El laudo presidencial no le puso punto final a Portezuelo, sino que obliga a hacer una evaluación de impacto ambiental de toda la cuenca, algo que Mendoza se opone porque el resultado será que el proyecto es "inviable".
"La semana que viene podría haber alguna novedad. Si dicen que no, se da por cerrado el tema de Portezuelo. Si dice que van a seguir con este proceso habrá que elaborar los procedimientos técnico administrativos necesarios y de los términos de referencia para la realización del Estudio de Impacto Ambiental", explicó una fuente del Gobierno provincial.
Comentó que "el estudio puede llegar a demandar dos o tres años de laburo y el resultado será que la obra es inviable porque el caudal del río no es de los 140 m3s, cuando se proyecto la represa, sino que ahora apenas llega a los 90 m3s".
"Sentido común"
Después del laudo, en Mendoza aparecieron dirigentes que pidieron avanzar con Portezuelo. El diputado mendocino, Julio Cobos, pidió al gobierno provincial que desoiga el laudo y construya Portezuelo del Viento más allá de la decisión del COIRCO.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto dijo que "el razonamiento de Cobos es el que hace la mayoría de la dirigencia mendocina. Para ellos el río Colorado, como nace en Mendoza es propiedad de los mendocinos. A partir de ahí se va en contra de toda normativa o de los fallos de la Corte Suprema y no tiene ningún asidero. Todo lo que estamos reclamando es que seamos participes de la administración de lo que es nuestro también".
Explicó que "lo que se plantea en Coirco es simple: hacer un estudio de impacto ambiental tiene mucho costo, si Mendoza va a abandonar Portezuelo, ¿para qué generar semejante costo?".
Agregó que "si Mendoza tiene la idea de construir Portezuelo, bueno, hagamos el estudio de impacto ambiental y después veremos el resultado, pero si ya abandonó la idea de hacer Portezuelo, ¿para qué hacer un estudio de impacto ambiental?. Es una cuestión de sentido común".
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez dijo después de conocer el laudo que "hacer un nuevo estudio de impacto ambiental y someterlo al consejo de gobernadores (donde se decide por unanimidad) es decirle no a Portezuelo del Viento". Evalúan destinar el dinero de Portezuelo para otras obras hídricas.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







