
Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.


Jannet Palavecino tenía 57 años, hacía montañismo y manejaba un hotel que había fundado su familia en la capital de Neuquén. Era una de las 72 personas que viajaban a bordo del avión.
Internacionales15/01/2023
InfoTec 4.0






Jannet Sandra Palavecino, una mujer neuquina de 57 años, era la argentina que viajaba en el avión que se estrelló este domingo en Nepal y dejó un saldo de al menos 68 víctimas fatales. La noticia fue confirmada tras la difusión de la lista de pasajeros del avión ATR 72, que se estrelló en un barranco próximo al aeropuerto de la ciudad de Pokhara, por parte de la Autoridad de Aviación Civil de Nepal y la compañía Yeti Airlines.


Oriunda de Neuquén, y nacida en 1965, Palavecino estudió en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entre 1981 y 1986, según consta en sus redes sociales. Trabajaba en el sector turístico y administraba el Hotel Suizo, fundado por su familia en la capital de la provincia patagónica.
En su descripción de Facebook, se presentaba de esta manera: “Me apasionan las montañas! Rodar mi bici en ciclorurismo. Amo mi huerta y el campo. Me gusta pintar!”. Allí compartía fotos de las expediciones de montañismo en los últimos años.
Una de sus amigas la describió como “una excelente mujer y una gran montañista en Neuquén. Era una guerrera de verdad”. También contó que viajar a Nepal era "su sueño como montañista” y que estaba de vacaciones en ese país.
También colaboraba con la organización nequina Copahue Extremo, dedicada a los deportes de este tipo, quienes la despidieron con un comunicado. “Despedimos con mucha tristeza a Jannet Palavecino. Enorme persona y gran colaboradora. Nuestras condolencias a familiares y amigos. Hasta siempre querida Jannet”.
“Jannet Palavecino. Máximo respeto y admiración para una mujer poderosa que vivió y murió cumpliendo sus sueños. 15-ene-2023 Pokhara, Nepal", escribió por su parte la usuaria Carina Tumini en sus redes, quien –de acuerdo a sus últimas publicaciones– también se encontraba en Nepal.
Cómo fue el accidente que dejó al menos 68 muertos en Nepal
El avión se estrelló cerca de las 11 de la mañana de Nepal –a las 2.15 de la madrugada en Argentina–. Allí viajaban 68 pasajeros –6 de ellos, menores de edad– y 4 tripulantes –2 pilotos y 2 azafatas–, de acuerdo a la información de la aerolínea Yeti Airlines.
Además de Palavecino, había otros 14 extranjeros: cinco indios, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, detallaron desde la aerolínea. Pokhara es un punto de paso importante para peregrinos y montañistas de otros países.
Según informó el funcionario policial AK Chhetri, se llevaron 31 cadáveres a los hospitales. Además, en el barranco donde cayó el fuselaje incendiado, ubicado entre el antiguo aeropuerto de la ciudad y el nuevo –inaugurado hace dos semanas–, se encontraron otros 36 cuerpos de personas que viajaban en el ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice.
"El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda y rescate continúa. De momento no se han encontrado supervivientes", comunicó a AFP un portavoz del ejército, Krishna Prasad Bhandari.
Después del accidente, decenas de rescatistas y personas se acercaron para tratar de mitigar el fuego que habían dejado los restos de la nave.





El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.

El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.







Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.







