Covid-19: Vizzotti anunció incorporación de vacunas bivalentes

Se trata de los desarrollos de segunda generación adaptados a las nuevas variantes de Ómicron. Pfizer será la primera en llegar, entre hoy y mañana, y luego, a partir del 13 de febrero, será el turno de Moderna.

Medicina19/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
229982

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este jueves que el martes próximo comenzará en Argentina la distribución de las vacunas bivalentes contra el Covid-19. "Primero llegará Pfizer y luego Moderna", dijo la titular de la cartera sanitaria en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. "Entre hoy y mañana estamos recibiendo 1.100.000 de Pfizer bivariante y se suman en estos días 900.000 dosis más. La semana del 6 de febrero estarían llegando alrededor de tres millones de Moderna", dijo.

Al mismo tiempo, agregó que a partir del 13 de febrero llegarán 1.200.000 más de Pfizer. "Cuando tengamos el stock asegurado para dar respuesta a la población de la vacuna bivariante y los cronogramas de entregas por parte de estos dos laboratorios, podremos avanzar en la distribución", señaló.

Vizzotti explicó que las vacunas llegarán a cada provincia primero y que después desde ahí se repartirán en las regiones. "Cada provincia anuncia la vacunación en función de la distribución", puntualizó.

Las vacunas bivariantes de Pfizer y de Moderna se utilizarán tanto para iniciar o completar esquemas primarios como para la aplicación de dosis de refuerzo. 

Se trata de las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, autorizada para su uso en población general de 6 años o más.

¿Qué son las vacunas bivalentes?

Las vacunas bivalentes son aquellas que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes. En detalle, contienen dos tipos (antígenos) diferentes; uno de la cepa original (Wuhan) y otro de la variante Ómicron BA.1. En cambio, las vacunas anteriores solo contienen el primer antígeno.

Cabe destacar que, gracias a esto, la inoculación ofrece un espectro de protección mayor que las monovalentes.

Por ahora, las únicas vacunas bivalentes desarrolladas, estudiadas y aprobadas para su uso en humanos son las versiones adaptadas de las vacunas Moderna Spikevax y Pfizer-BioNTech Comirnaty COVID-19.

Casos de Covid-19

En el último reporte oficial, difundido el lunes, el Ministerio de Salud contabilizó 89 muertes por coronavirus y 19.416 contagios en la última semana en el país.

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 14% en relación al informe anterior, cuando se habían reportado 78 fallecimientos.

La funcionaria afirmó que "no hay ninguna dosis de vacuna vencida" y aseguró que el país "no va a volver a una situación como la de años anteriores" respecto a la pandemia.

"Desde el 1° de diciembre, que aumentó el número de casos, se multiplicó por diez la distribución de vacunas y aumentó por lo menos por cinco la aplicación, y en algunas provincias más todavía", explicó Vizzotti. Y agregó que, "con la percepción del riesgo, el aumento del número de casos, lo que sucede es el aumento de la demanda".

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.