
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.


Se trata de los desarrollos de segunda generación adaptados a las nuevas variantes de Ómicron. Pfizer será la primera en llegar, entre hoy y mañana, y luego, a partir del 13 de febrero, será el turno de Moderna.
Medicina19/01/2023
INFOTEC 4.0






La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este jueves que el martes próximo comenzará en Argentina la distribución de las vacunas bivalentes contra el Covid-19. "Primero llegará Pfizer y luego Moderna", dijo la titular de la cartera sanitaria en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. "Entre hoy y mañana estamos recibiendo 1.100.000 de Pfizer bivariante y se suman en estos días 900.000 dosis más. La semana del 6 de febrero estarían llegando alrededor de tres millones de Moderna", dijo.


Al mismo tiempo, agregó que a partir del 13 de febrero llegarán 1.200.000 más de Pfizer. "Cuando tengamos el stock asegurado para dar respuesta a la población de la vacuna bivariante y los cronogramas de entregas por parte de estos dos laboratorios, podremos avanzar en la distribución", señaló.
Vizzotti explicó que las vacunas llegarán a cada provincia primero y que después desde ahí se repartirán en las regiones. "Cada provincia anuncia la vacunación en función de la distribución", puntualizó.
Las vacunas bivariantes de Pfizer y de Moderna se utilizarán tanto para iniciar o completar esquemas primarios como para la aplicación de dosis de refuerzo.
Se trata de las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, autorizada para su uso en población general de 6 años o más.
¿Qué son las vacunas bivalentes?
Las vacunas bivalentes son aquellas que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes. En detalle, contienen dos tipos (antígenos) diferentes; uno de la cepa original (Wuhan) y otro de la variante Ómicron BA.1. En cambio, las vacunas anteriores solo contienen el primer antígeno.
Cabe destacar que, gracias a esto, la inoculación ofrece un espectro de protección mayor que las monovalentes.
Por ahora, las únicas vacunas bivalentes desarrolladas, estudiadas y aprobadas para su uso en humanos son las versiones adaptadas de las vacunas Moderna Spikevax y Pfizer-BioNTech Comirnaty COVID-19.
Casos de Covid-19
En el último reporte oficial, difundido el lunes, el Ministerio de Salud contabilizó 89 muertes por coronavirus y 19.416 contagios en la última semana en el país.
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 14% en relación al informe anterior, cuando se habían reportado 78 fallecimientos.
La funcionaria afirmó que "no hay ninguna dosis de vacuna vencida" y aseguró que el país "no va a volver a una situación como la de años anteriores" respecto a la pandemia.
"Desde el 1° de diciembre, que aumentó el número de casos, se multiplicó por diez la distribución de vacunas y aumentó por lo menos por cinco la aplicación, y en algunas provincias más todavía", explicó Vizzotti. Y agregó que, "con la percepción del riesgo, el aumento del número de casos, lo que sucede es el aumento de la demanda".





Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







