
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
El Gobierno provincial, a través del Decreto firmado por el gobernador Sergio Ziliotto, puso fecha a la licitación de obra del Centro de Desarrollo Infantil que se implantará en la localidad de Trenel.
Provinciales19 de enero de 2023El CDI de Trenel cuenta con un presupuesto de $37.950.417 y un plazo de obra de 240 días. Se ubicará en calles España y Presidente Illia. La fecha de la licitación pública está prevista para el viernes 3 de marzo a las 10, en la sala del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El Gobierno de La Pampa prioriza la equidad y calidad de vida de todas y todos los pampeanos construyendo infraestructuras que otorgan integración e igualdad de derechos.
Los CDI cumplen un rol social fundamental para las primeras infancias, colaborando también con las familias, al responder en la atención primaria de la niñez, el cuidado integral para su desarrollo incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Los edificios de los CDI contarán con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.
El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para discapacitados, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 y 4 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie de 220,00 m2.
Características
Trata de un sistema constructivo no tradicional liviano en seco, con estructura independiente propia del sistema, sobre fundaciones de hormigón armado. La envolvente exterior del edificio se resuelve mediante paneles con cerramiento de placas de cemento, aislamiento térmico-fónico y placas de roca de yeso sobre los paramentos interiores. Los cerramientos verticales interiores, se conforman a través de doble placa de yeso prensado con aislamiento térmico-fónico. En cuanto a los tratamientos exteriores de terminación, serán a través de revestimientos cementicios y sobre los paramentos interiores, pintura al látex acrílico para interior y placas cerámicas sobre locales sanitarios.
La cubierta sobre estructura metálica de doble perfilería y chapa onda sinusoidal prepintada, con zinguería de chapa galvanizada plegada Calibre 25, a libre escurrimiento. Las carpinterías son de aluminio línea módena y carpintería de chapa doblada, en puertas de ingreso y/o salidas de emergencia, con tratamiento anticorrosivo y pintura esmalte sintético. En interiores se utilizaron puertas placas con laminados guardacantos de madera para barnizar. En todos los casos, los vidrios a emplearse serán laminados de seguridad 3+3. Los cielorrasos serán suspendidos monolíticos de placas de roca de yeso sobre locales húmedos y el resto de los locales, suspendidos sobre estructura metálica. Los solados interiores se proyectan en mosaicos graníticos color y granulometría. Los umbrales y zócalos serán de idéntico material que el piso. En patios, piso de cemento peinado. Las veredas sobre línea municipal, irán baldosa calcárea antideslizante de tipo vainilla color gris, sobre un ancho de 2,50 m. En los núcleos húmedos como cocina y baños los revestimientos llegan a la altura de cielorraso. La climatización interior del edificio se realizará con equipos individuales eléctricos para frío-calor.
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.