
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El desagradable episodio ocurrió el jueves pasado en las puertas del hospital Papa Francisco. El ministro de Salud salteño, Federico Mangione, confirmó la apertura de un sumario administrativo para determinar las responsabilidades del caso
Nacionales21/01/2023Un aberrante caso de violencia obstétrica se registró el pasado jueves por la noche en el hospital Papa Francisco de la ciudad de Salta, donde a una mujer embarazada le negaron la atención médica correspondiente para parir a su hija bajo el argumento de “no tener especialistas” en la materia. Ante la sorpresiva negativa de las autoridades del centro de salud, la paciente no soportó las contracciones, entró en trabajo de parto en la calle y su bebé sufrió una fractura de clavícula.
En las imágenes que se viralizaron en las redes sociales se puede observar a la mujer acostada en el asfalto mientras era asistida por enfermeros y médicos del nosocomio ubicado en la capital salteña. En simultáneo, se escuchan los reclamos al personal de salud que previamente se había negado a recibir a la paciente pese a la evidente urgencia. “Yo estaba por acercarla al hospital y no la atendieron, querían llamar a una ambulancia, tuvo que parir en la calle, el bebé cayó”, se escuchó decir a mujer visibilemente indignada por la decisión del hospital.
Sergio, pareja de la mujer, contó ayer por la mañana a los medios de comunicación locales que su mujer comenzó a manifestar dolores de estómago, por lo cual se subieron a su moto y se dirigieron al hospital más cercano. “Ella se bajó y mientras yo dejaba la moto ella entró y luego salió porque le dijeron que no había médico para atenderla. Estábamos en la parte de la guardia”, explicó el hombre, según consigna el diario El Tribuno.
“Mi mujer me dijo que por favor pidiera una ambulancia, porque no daba más. Fui a pedirla, pero me dijeron que llame al 911″, recordó Sergio, que acató las órdenes pero también recibió la negativa. Le respondieron que no podían hacerlo y que debía dirigirse al Centro de Salud de Solidaridad o al Materno Infantil. Al notar que su mujer no soportaba más el dolor, Sergio pensaba tomarse un remis para llegar lo más rápido posible a alguno de los dos sanatorios sugeridos. Sin embargo, una señora que presenció la situación se ofreció a llevarlos con su auto. “Cuando bajamos el cordón -su mujer- ya no podía caminar y ahí rompió bolsa. Sentí que algo cayó y miré para abajo y el bebé estaba en el piso”, relató.
El momento en el que la mujer es auxiliada por una enfermera del hospital Papa Francisco de Salta, donde minutos antes le habían negado la atención médica por falta de especialistas para que pudiera parir a su hija.
Según detalló Sergio durante su relato de los hechos, los testigos que se encontraban en el lugar se dirigieron a la guardia y golpearon puertas y ventanas para que los atendieran. Fue así que, de acuerdo al testimonio del hombre, salió “un médico con una camilla y una enfermera, mientas la gente les comenzó a reclamar”.
El doctor Daniel Mamaní, gerente del hospital Papa Francisco, repudió lo ocurrido y aseguró que esta situación en atención de urgencias no tendría que haber sucedido. “Es una situación lamentable, estamos haciendo todas las investigaciones que corresponden para sancionar a quien corresponda por la no admisión de la paciente. Tenemos el registrto de todo lo que pasó”, comentó a los medios locales.
La paciente luego fue trasladada en una ambulancia al Hospital Público Materno Infantil, desde donde precisaron que tanto ella como su hija se encuentran en buen estado de salud. No obstante, también confirmaron que la pequeña sufrió una fractura de clavícula como consecuencia del impacto contra el asfalto.
Frente a este repudiable episodio, el ministro de Salud salteño, Federico Mangione, dispuso el inicio de un sumario administrativo para determinar quiénes fueron los responsables del rechazo a la atención de una mujer embarazada que estaba en pleno trabajo de parto. “Vamos a hacer una investigación minuciosa, un sumario administrativo y se tomarán las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder. No vamos a cortar solamente por el hilo más fino. Vamos a ir al hueso, a tratar donde corresponde”, expresó el funcionario en declaraciones compartidas por las redes sociales de la cartera que conduce.
Asimismo, el doctor Mangione confirmó que la niña también sufrió un traumatismo encéfalocraneano, el cual fue estudiado y se determinó que no reviste peligro para la menor.
En cuanto a las críticas que recibió el hospital Papa Francisco por la falta de preparación y equipamiento para estos casos, el ministro de Salud provincial ratificó que el lugar no cuenta con ginécolo ni obstetra porque “había sido preparado para trabajar con la pandemia del COVID”. Sin embargo, aclaró: “Todos los médicos estamos capacitados para hacer una recepción de una criatura y no dejarla a la deriva”.
“Quédense tranquilos porque voy a tomar las medidas necesarias”, concluyó el funcionario.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.