
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Nacha Guevara, Solita Silveyra, Dalma Maradona, Silvina Escudero y Barbie Vélez, Fernando Burlando, entre otras figuras, hicieron posteos en redes pidiendo la pena máxima por el asesinato del nene de 5 años.
Nacionales22/01/2023
InfoTec 4.0






“Era un nene feliz y estaba contento de estar conmigo”, eligió decir la progenitora de Lucio Dupuy como sus últimas palabras. Mientras culminaba el juicio contra Magdalena Espósito y su novia, Abigaíl Páez, ambas imputadas decidieron hablar y solo aportaron más indignación a la bronca y el dolor generalizado por los tormentos a los que sometieron al menor causándole la muerte.


En todo momento intentó aclarar que su hijo era “un chico feliz” y que tenían “una vida normal”. En ningún momento esbozó algún tipo de explicación de por qué Lucio tenía heridas de larga data compatibles con una larga tortura según la autopsia del caso: su cuerpito estaba mordido, lo habían quemado con cigarrillos, lo habían golpeado y lo abusaron sexualmente. También estuvo ausente cualquier clase de arrepentimiento.
“Le pegué unas pataditas en la cola”, dijo por su parte la madrastra de Lucio sobre los momentos antes de la muerte. Según ella, aquel 26 de noviembre del 2021 llevó a su novia al trabajo y fue a cuidar al nene de cinco años. Dijo que estaba sola con Lucio y confesó que lo golpeó “porque se mandó un moco”. “Entonces lo tomé del brazo y le pegué varias pataditas en la cola. Fue todo muy rápido, no sé. Le pegué y no medí donde, ni sé por qué tampoco. No le encuentro una explicación todavía”, digo Páez. Horas después de esa escena, Lucio Dupuy moría en un hospital de Santa Rosa.
El 22 de diciembre, tras 18 audiencias, concluyó el juicio ocurrido en el Tribunal de Santa Rosa. El jueves 2 de febrero la jueza Alejandra Ongaro y sus vocales Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora decidirán el veredicto para las dos mujeres acusadas. Ese día se realizará una movilización a tribunales en las horas previas, donde asistirá la familia paterna de Lucio. “Queremos estar ahí para verles las caras cuando las condenen”, le dijeron a Infobae Silvia y Ramón, los abuelos del nene.
Como sucede con el asesinato de Fernando Baez Sosa y tantos otros a lo largo de la historia, este es uno de los casos que más interpelaron a la sociedad argentina. Los famosos se hicieron eco de los resultados de la autopsia y los testimonios de las dos mujeres, y se volcaron a las redes sociales para dejar sentada su indignación como así también, visibilizar el caso para que no quede impune y que ambas reciban la pena máxima, prisión perpetua.
Así personajes del ambiente artístico y de las leyes, Nacha Guevara, Solita Silveyra, Dalma Maradona, Silvina Escudero, Barbie Vélez Fernando Burlando, entre otros, pidieron justicia.
Magdalena Espósito Valenti está imputada por homicidio triplemente calificado por el vínculo -es la progenitora del pequeño-, por el ensañamiento y la alevosía; a esto se suma el abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, y triplemente agravado por ser la guardadora del niño, porque fue cometido por dos personas que además convivían con la víctima menor de edad al momento de los hechos. Abigail Páez enfrenta los mismos cargos, pero sin el agravante del vínculo.
“Escribo y borro mil veces porque no encuentro las palabras para explicar lo que siento. Que tengas la paz que no pudiste tener en la tierra por la culpa de tu mamá”, escribió Dalma Maradona. “Lucio pequeño, ya estarás a salvo si es que existe el cielo. A las asesinas que Dios las perdone, porque yo no puedo”, sumó Nacha Guevara. Por su parte, Soledad Silveyra fue categórica: “Ayer, el presidente habló con los abuelos de Lucio y prometió convocar una sesión extraordinaria para que en el Senado, de una vez por todas, se vote la Ley Lucio. Justicia por Lucio y no olvidemos a la jueza, quien lo entregó a sus asesinas”.
Mirá los posteos de los famosos en sus redes:














Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







