
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
Estaciones de Servicio de La Pampa dejarán de recibir pagos con tarjetas de créditos ante la ausencia de respuesta de las principales gerenciadoras de los plásticos. Roberto Martinez, Presidente de Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia explicó a InfoTec que el reclamo viene del año pasado por los altos costos y el retraso en la acreditación de los pagos que se ve seriamente afectado por el proceso inflacionario que sufre el país.
Provinciales23 de enero de 2023Los estacioneros de la Provincia dejarán de recibir los pagos con tarjetas de crédito. El corte del servicio será el próximo 9 de febrero si no son escuchados sus reclamos y se mejoran las condiciones que afecta a todas las expendedoras de combustible del país pero afecta a nuestra provincia debido a que CECLA pertenece a la Confederación que agrupa a las cámaras de las distintas provincias.
"El tema de las tarjetas de crédito es un problema que viene en análisis desde el año pasado porque no somos escuchados y reclamamos a Prisma S.A que es la principal dueña de las tarjetas para que a las Estaciones de Servicio nos cobren la misma o similar comisión que le retienen a países limítrofes como Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil donde es mucho menor a la que nos sacan en Argentina que es del 1,8 %. Solicitamos que eso baje al 0,5%" afirmó el realiquense.
Además Martinez indicó que es muy lenta la acreditación de la tarjeta y esa lentitud afecta la rentabilidad "En este momento la tenemos a quince o dieciocho días y con semejante inflación es insostenible, solicitamos que se produzca a las 48 horas".
Finalmente reconoció que para las estaciones de servicio, las ventas con este sistema de crédito, son muy importantes, porque representan entre un 35 y 40 por ciento.
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.
Informaron que más de 200 personas participaron de una jornada de concientización sobre el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y el programa Código Infarto, organizada por la Unidad Básica de Villa Parque en la ciudad de Santa Rosa.
El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles, bajo una intensa lluvia, cuando una camioneta impactó por detrás a un auto que reducía su velocidad para doblar. La víctima sufrió lesiones leves y fue trasladada al hospital local.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la fábrica Snowtech, que recientemente lanzó una línea de calzado además de su tradicional producción de indumentaria. Durante su recorrido, destacó la importancia del desarrollo industrial en la Zona Franca y los beneficios que otorga a las empresas locales.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
En la tarde del lunes 24 de marzo, un hombre resultó herido con un arma blanca tras un altercado con su expareja en un domicilio de la localidad. La situación derivó en la intervención policial y la posterior detención de la mujer, quien quedó a disposición de la justicia.
Otra muerte en rutas pampeanas este miércoles por la tarde, una conductora perdió la vida tras un violento vuelco en la Ruta Nacional 5, cerca de Catriló. La víctima fatal fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una pareja con dos niños de corta edad ingresó en la jornada de ayer a una vivienda situada en calle Alberdi a metros de Remedios de Escalada, en el sector norte de la ciudad. La misma acababa de ser desocupada por una mujer que recibió una de las 30 viviendas del plan nacional entregadas ayer durante la visita del gobernador.