
El BCRA dio a conocer los números de marzo, en donde se refleja un golpe duro al crédito.

El BCRA dio a conocer los números de marzo, en donde se refleja un golpe duro al crédito.

Desde los bancos dicen que no se deben pagar y que el error se solucionará en breve.

Desde la Cámara Nacional Electoral mencionaron cuál es y aseguraron que "nada tiene que ver con el servicio" oficial.

La aclaración fue realizada tras el reclamo de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, que protestó por los plazos de acreditación.

Estaciones de Servicio de La Pampa dejarán de recibir pagos con tarjetas de créditos ante la ausencia de respuesta de las principales gerenciadoras de los plásticos. Roberto Martinez, Presidente de Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia explicó a InfoTec que el reclamo viene del año pasado por los altos costos y el retraso en la acreditación de los pagos que se ve seriamente afectado por el proceso inflacionario que sufre el país.

A través de la Resolución 144/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio confirmó que habrá una nueva prórroga. Se sumarán nuevos productos, cuáles son las novedades de la nueva etapa del programa de fomento al consumo.

Desde CECHA explicaron que la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo. Reclaman una mayor comisión y pagos de acreditación en 48 horas.

En lo inmediato, las emisoras de tarjetas decidieron bloquear cualquier plan de cuotas de servicios turísticos en los que haya dudas si se prestan en el país o en el exterior. Por eso, muchos viajes domésticos a pagar en cuotas serán rechazados. La excepción, el plan Ahora 12.

Con el objetivo de movilizar la producción y reactivar el consumo de artículos de audio y TV, el Banco de Nación Argentina (BNA) lanzará mañana una promoción para la compra de televisores, equipos de sonido y proyectores, que se podrán adquirir en 24 cuotas fijas, sin interés, con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.

El santarroseño Cristian Alfonsín, establecido ahora en General Pico, fue detenido: lo acusaron de realizar estafas con tarjetas de créditos por 28 mil pesos.

El Gobierno Nacional aprobó un nuevo sistema de recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos llamado “Sistema de Recaudación sobre tarjetas de crédito y compra” (Sirtac). Como en el caso del Sircreb, la provincia debe analizar si adhiere o no.

El endeudamiento de las tarjeta de crédito, en las familias, “es una situación en algunos casos compleja”, admitió Iviglia, pero aclaró que el panorama en general no presenta complicaciones.

Hoy se realizó la audiencia de formalización en la que se dictó prisión preventiva a dos hombres por integrar una banda que falsificaba y clonaba tarjetas de débito. Estuvieron presentes el fiscal general Máximo Paulucci y la fiscal adjunta Micaela Succurro.

El vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis, advirtió que hay una “alerta amarilla” por la cantidad de clientes que financian sus consumos con tarjetas de créditos a tasas altísimas pagando el mínimo, lo cual hace que la deuda que se genera sea impagable. “Hoy el financiamiento con tarjeta es muy caro, imposible de aguantar con un sueldo”, dijo.

El gerente de la sucursal Eduardo Castex del Banco de La Pampa (BLP), Héctor Goitia, aseguró que actualmente “no hay restricciones en la venta” de dólares, pero reconoció que existen “problemas” por el endeudamiento de clientes con las tarjetas de crédito.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.