RESPETÓ SU VOLUNTAD: LA HISTORIA DE UN PADRE QUE ELIGIÓ DEJAR MORIR A SU HIJO ANTES DE QUE VIVIERA POSTRADO

En una charla el chico le dijo que prefería que lo “desconecten” a vivir en una silla de ruedas o una cama. 

Nacionales19/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dfasdfs-fit-666x444

Bruno Jensen tenía 18 años y vivía en General San Martín, a 180 kilómetros de Santa Rosa. En noviembre del año pasado, cuando estaba por terminar el cuarto año del secundario, se descompuso. Tenía vómitos y dolor de cabeza pero se lo tomó con calma: su padre lo recuerda sonriendo con un "enfriador", de esos que usan los deportistas para reducir inflamaciones, apoyado en la cabeza.

La tomografía mostró el derrame. Bruno había sufrido una "hemorragia subaracnoidea", un volcado de sangre debajo de la membrana que recubre el cerebro. "Fuimos de urgencia a Buenos Aires, lo operaron inmediatamente. Los pronósticos eran los peores, tuvieron que hacerle una craneotomía para descomprimir la inflación", cuenta a Infobae Daniel Jensen, su papá, 49 años, dueño de una carnicería en el pueblo.

La extrajeron parte del cráneo para acceder al cerebro y funcionó: "Se salvó, y no le quedó ninguna secuela", sigue. Pero hay un dato que todavía lo enoja: los médicos le dijeron que era una malformación arteriovenosa, que la habían agarrado a tiempo y que era improbable que volviera a suceder.

Bruno regresó a su vida habitual: empezó quinto año, se preparó para el viaje de egresados, planificó estudiar veterinaria en General Pico y siguió dando muestras de su personalidad. "Era justiciero, comprometido, siempre estaba preocupado por la realidad social", recuerda su papá. Fue en ese contexto que padre e hijo tuvieron la primera de una serie de charlas pasajeras, que ahora cobraron otra dimensión.

"Acá en el pueblo hay un chiquito en silla de ruedas que no puede hacer nada, está atado a un pequeño hilo de conciencia", cuenta. "Yo pensaba qué cerca había estado mi hijo de quedar en ese estado y dije: 'Si a mí me pasara algo así, que me desconecten'". Bruno contestó: "A mí también".

El 25 de septiembre, en medio del paro nacional, sonó el teléfono en casa de los Jensen. Bruno estaba en el colegio y se quejaba de que le dolía la cabeza. Sus padres entendieron que iba a ser difícil conseguir una ambulancia en una huelga así que pusieron una almohada en el asiento trasero del auto y manejaron seis horas hasta Buenos Aires.

"Capaz es una pavada, pero ahora pienso que algunas cosas fueron premonitorias", sigue su papá, quebrado. Y cuenta que, cuando atravesaron el paso a nivel en el que hay un mural con la cara de Cerati, Bruno dijo: "Gustavo". "Es loco, no dijo Cerati, dijo Gustavo, como si lo conociera".

Alguno en el auto mencionó que el cantante había estado más de cuatro años en coma y que la madre nunca había dejado de visitarlo. Bruno frunció el gesto, puso cara de "no, así no".

Bajó del auto caminando y conversando. Programaron la segunda operación para el 2 de octubre y el padre retuvo un dato: "Si sale todo bien, en dos días se van". Pero las cosas no salieron bien.

"Un médico de una clínica dijo una cosa. Otro, lleno de soberbia, dijo que había que hacer lo que él decía o no lo operaba. Nosotros obedecimos. Lo que más me duele es pensar que mi hijo pudo haber sido víctima de un conflicto entre dos médicos que sólo querían demostrar quién tenía razón".

La operación terminó pero las horas pasaban y Bruno no se despertaba. Al día siguiente, tuvo un edema en un hemisferio cerebral y en parte del otro. "Nos dijeron que la única forma de salvarle la vida era haciéndole otra craneotomía pero que, si lo hacían, iba a quedar con secuelas graves".

Fue ahí que Daniel recordó aquella conversación pasajera que había tenido con su hijo adolescente. "No sé si hicimos bien o nos vamos a arrepentir de haber tomado esa decisión. Fue lo que nos salió. Él no quería quedar en una silla de ruedas y, si sobrevivía y le quedaba alguna consciencia, nos iba a maldecir toda la vida. Pienso que salvarle tristemente la vida hubiera sido por el egoísmo de mantenerlo con nosotros".

Fue en ese entonces, en estado de shock absoluto, que llegó la gente del Incucai. Bruno era mayor de edad y, como lo establece la nueva 'ley Justina', era donante de órganos sin necesidad del consentimiento de sus padres. De todos modos, otra charla que Bruno había tenido con su hermana, de 13 años, los ayudó a digerir el momento.

"Acá en el pueblo vivía una nena que necesitaba un trasplante bipulmonar. Bruno la conocía, el trasplante nunca llegó y la nena murió. Cuando salió la ley Justina, él se puso feliz. Le dijo a la hermana: 'Menos mal, ahora sí van a poder salvar más vidas'".

Pasaron apenas 10 días de la ablación y Daniel, en medio del dolor, hizo una publicación en Facebook. "Si estás agradecido/a a este ángel que te regaló parte de sí para que pudieras seguir viviendo, quiero que sepas que sólo queremos darte un abrazo". Dice que sólo quiere "abrazar a su hijo en estas personas" y pedirles que "cuiden el pedazo de vida que les regaló".

fkljgdfkljgas-fit-667x444

Pero lo cierto es que nadie puede facilitarle los datos precisos de los receptores porque está prohibido por la Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células. Sólo pueden decirle la edad y el sexo de los receptores y si los trasplantes pudieron hacerse. Es por eso que ya tiene un dato: "Ya sabemos que nuestro hijo salvó cuatro vidas".

¿Por qué no pueden darles nombres? Entre muchas razones, se busca "no interferir en el proceso de duelo, es decir, evitar vínculos basados en la negación de la muerte", explicaron a Infobae desde el Incucai. Por ejemplo, que la familia de un donante, desde el dolor más profundo, interprete que su ser querido ahora "vive" en otra persona.

También, "facilitar la adaptación al implante", es decir, evitar que el receptor tenga sentimientos de culpa o deuda con la familia que, a diferencia de ellos, no está celebrando la vida.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.