
Qué propone la ley de estabilidad fiscal y monetaria de Milei: financiamiento obligatorio y sanciones penales
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
Carmona denunció que las actitudes del Reino Unido violan las resoluciones de la ONU y alertó por el despliegue de "Fuerzas de Seguridad de Kosovo'".
Nacionales27/01/2023El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, reafirmó "los derechos argentinos" sobre las Islas Malvinas y "reiteró la firme voluntad del Gobierno" nacional de "encontrar una solución pacífica" al conflicto con el Reino Unido, al tiempo que rechazó "actividades unilaterales británicas" en esa zona. Además rechazó el despliegue en las islas de un grupo de soldados de las llamadas "Fuerzas de Seguridad de Kosovo" -enviados con el argumento de participar del "mantenimiento de la paz" en el área-, lo cual calificó como una "nueva provocación británica" e "injustificada demostración de fuerza".
Carmona hizo estas afirmaciones en una reunión que mantuvo con los integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24) en la sede de las Naciones Unidas (ONU). En tanto, esos funcionarios "reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas", se resaltó.
A través de Carmona, el Gobierno "participó del encuentro en su condición de contraparte en la disputa de soberanía con el Reino Unido en relación con la cuestión de las Islas Malvinas, uno de los 17 Territorios No Autónomos bajo la competencia del Comité Especial", informó la Cancillería en un comunicado.
En su presentación, Carmona "reafirmó los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes". Y en ese contexto "reiteró la firme voluntad del Gobierno argentino de encontrar una solución pacífica a la controversia con el Reino Unido, respetando el modo de vida y los intereses de los habitantes de las Islas".
También advirtió sobre "la importancia de que el Secretario General de las Naciones Unidas renovara sus esfuerzos relativos a la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la Asamblea General hace 40 años a fin de que ambos gobiernos reanuden las negociaciones".
Carmona transmitió a los integrantes de la mesa la "preocupación por la persistencia de las actividades unilaterales británicas en el Atlántico Sur" y alertó que ellas "contradicen lo dispuesto en la resolución 31/49 de la Asamblea General que solicita a ambas partes que se abstengan de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras el proceso negociador recomendado por la Asamblea se encuentra pendiente de solución".
Así, expresó el rechazo del Gobierno nacional a "la presencia militar británica en el Atlántico Sur y, en ese contexto, transmitió la preocupación por el reciente despliegue en las Islas de integrantes de las denominadas 'Fuerzas de Seguridad de Kosovo'".
Carmona advirtió, dijo la Cancillería, que esta nueva provocación británica constituye una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento del llamado de las resoluciones de la Asamblea General y los pronunciamientos de otros foros internacionales"."
Acerca de la explotación y exploración de recursos naturales renovables y no renovables, el funcionario "alertó sobre el expolio que sufre todo el pueblo argentino como resultado de la concesión unilateral de licencias a empresas pesqueras que extraen de manera ilegal recursos ictícolas equivalentes a cientos de millones de dólares", se indicó.
La reunión culminó "con un fructífero intercambio con los integrantes de la mesa, quienes reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas", dijo la Cancillería.
Añadió que esos funcionarios "se mostraron interesados en conocer los esfuerzos del Gobierno argentino para dar cumplimiento al mandato de la comunidad internacional de poner fin a la anacrónica situación colonial de las Islas Malvinas mediante una solución diplomática con el Reino Unido".
También se informó que Carmona "mantendrá una serie de reuniones con representantes de otros Estados Miembros y funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas a efectos de consolidar el amplio apoyo internacional a una solución pacífica de la cuestión de las Islas Malvinas".
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.