
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Las acciones del Senasa, al verificar la sanidad y calidad de la uva, buscan sostener el estatus fitosanitario de la región y el país.
Provinciales30 de enero de 2023En el marco de sus acciones para acompañar el desarrollo de productores y de las economías locales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó trampas de Lobesia botrana instaladas en un viñedo de Caleufú, localidad ubicada al norte de la provincia de La Pampa.
Respecto a las tareas realizadas puntualmente en este viñedo, el equipo profesional de trabajo del Centro Regional La Pampa - San Luis del Senasa verificó las trampas de Lobesia botrana, una plaga de importancia cuarentenaria para la República Argentina que se encuentra bajo control oficial, dado que produce daños directos y provoca pérdidas en los volúmenes de producción, ya que incide en el menor rendimiento por planta y afecta, además, la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación.
Actualmente, las postales de caldenes y viñedos en La Pampa ya son un clásico gracias al apoyo del Estado provincial; el asesoramiento de enólogos y agrónomos; inversiones privadas; y al acompañamiento de instituciones públicas, como el Senasa, que permitieron que la vitivinicultura pampeana experimentara un salto cuantitativo y cualitativo en los últimos años.
Hoy la Provincia cuenta con emprendimientos productivos que se ubican en localidades como Gobernador Duval; 25 de Mayo, General Acha, Casa de Piedra y Telén. También se están instalando viñedos en Pichi Huinca y Winifeda.
En el caso del predio inspeccionado por el Senasa, se encuentran implantadas tres variedades: Malbec, Merlot y Ancellota que se adaptan al suelo pampeano. Esta producción tiene gran relevancia por el potencial que representa.
El Senasa en su rol de controlar y asesorar a los productores y a las economías regionales y locales para que se fortalezcan; prioriza las acciones de prevención de las principales plagas que puedan afectar los cultivos
Acciones
La función del Senasa es prevenir y verificar la ausencia de Lobesia botrana (comúnmente conocida como polilla de la vid) y de Mosca de los frutos, plagas que podrían afectar negativamente a la producción vitícola.
El Senasa realiza la vigilancia de estas plagas a través de la instalación de trampas con atrayentes específicos, muestreo de frutos y la inspección de la carga, efectuando el corte de frutos sospechosos obtenidos por observación visual.
También verifica que se cumplan los requisitos establecidos en el protocolo 2021/22 de los procedimientos para autorizar el envío de uva de vinificar para su procesamiento enológico (vino-mosto) originarias de Casa de Piedra con destino a las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza.
En ese marco, el Senasa inspecciona el transporte en el que se traslada la uva verificando que cumpla la normativa vigente, el correcto precintado del camión y el correspondiente Documento de Tránsito vegetal electrónico (DTV-e) que acompañe el movimiento de la uva.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.