
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
La última semana seguramente fue la más intensa en lo que refiere a declaraciones mediáticas, en medio de la restructuración del peronismo pampeano, luego de los encuentros entre los intendentes para mostrar “poderío territorial”, opiniones sobre la posibilidad de las internas partidarias y algunos “retos” por parte de dirigentes vernistas.
Política23 de octubre de 2018Ahora, los chisporroteos parece que han bajado los decibeles tras la celebración del Día de la Lealtad el pasado miércoles 17, donde el presidente del PJ, Rubén Marín, pregonó por la unidad sin descartar, sin embargo, las internas en la medida que no haya acuerdo.
Como es natural, las pujas hacia adentro persisten, y el Frente Peronista Barrial es una de las líneas que se inscriben en ellas. En las elecciones legislativas del año pasado finalizaron como segunda fuerza dentro del justicialismo, y fueron claves con el “acuerdo programático” que firmaron para dar vuelta la elección en octubre del 2017.
Hace una semana reclamaron tener “cargos representativas de la sociedad” para la militancia, y actualmente lo siguen sosteniendo “porque somos una fuerza interna en crecimiento que está consolidada, y somos parte de la discusión para definir nuestro candidato”, aseguró Leonardo “Tapera” Avendaño, en diálogo con LA ARENA.
En este contexto, el líder del FPB compartió lo manifestado por Marín en su discurso, y dijo que “la apreciación que nos queda es la enorme necesidad que tenemos los peronistas de dejar de utilizar la palabra unidad para trasladarla a los hechos, y demostrarle a la población pampeana y al resto de la ciudadanía del país, que los peronistas estamos por la unidad del concepto y de acción”.
Asimismo, pidió para que se conduzca una “gran coalición democrática”, y explicó que el “gesto de grandeza implica demostrarle a la gente de que es real la unión, es decir que no es algo inventado y que estamos capacitados para volver a conducir el país en la cual incluyamos a otros sectores del campo nacional y popular”, puntualizó el dirigente barrial.
Consultado sobre las declaraciones del senador Daniel Lovera, cuando le marcó la cancha a aquellos que ya manifestaron su deseo de ser precandidatos, Avendaño opinó que “también es parte del peronismo, y tiene todo el derecho de opinar y decir lo que piensa porque es un compañero al cual respetamos. Es parte de esto y todos estamos en una alternativa para conducir el país nuevamente y mantener la provincia”.
Autocrítica.
En su discurso, Marín dijo que debían dejar de cometer “pelotudeces”. Se refería al “sectarismo” de sectores kirchneristas, cuyo comportamiento influyó en la última elección presidencial. Avendaño tampoco mostró voluntad de confrontación: “Que todos cometemos errores, los cometemos: los comete Tapera, los comete Marín, los comete la comisión nacional del Partido. Nos tenemos que hacer responsables de nuestros errores, nada más”.
“Hay que asumir la responsabilidad de que nos hemos equivocado, como dijo Marín; y si la palabra es ‘déjense de hacer pelotudeces’, y bueno, dejemos de hacerlas, no está mal”, reconoció.
Por otro lado, “Tapera” señaló que hay que secarse el “bastón de mariscal de la mochila”, y ayudar al gobernador para que opte la mejor opción. “No le carguemos todas las tintas al compañero Verna, hagámonos responsables todos: dirigentes de primera, segunda y tercera línea, pongámonos los pantalones largos, seámonos responsables, saquemos el bastón de mariscal de la mochila”, dijo y pidió ayudar al primer mandatario a que “opte por la mejor opción”.
La Arena
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el candidato será Martín Lousteau.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.