El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto bancario

La decisión tomada por la cartera que conduce Raquel Olmos se conoció sobre el cierre de la jornada de paro.

Nacionales23/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
image (6)

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto bancario, en una medida que se conoció luego de cumplirse el paro lanzado por el gremio.

La cartera laboral dio por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días. Definió que debe retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio.

Además, intimó a la entidad sindical a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual.

Según el gremio, el paro bancario se realizó con "alto acatamiento", sobre todo en el interior del país, en reclamo de mejoras salariales.

"Paro Nacional Bancario en todo el país. Seccionales del interior con alto acatamiento del paro", resaltó el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, en su cuenta de Twitter.

Los trabajadores realizaron este jueves un paro de actividades por 24 horas, en reclamo de aumento de salarios superior al 30% para el primer semestre del año y para que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan" los empleados del sector.

Los empresarios hicieron un ofrecimiento formal del 29,5% en el semestre (11,5 % de para enero y febrero, 9% en marzo y 9% en mayo con revisión en ese mes), que no fue aceptado por el sindicato.

Por su parte, los bancos enrolados en ABA, ADEBA, ABAPPRA y ABE solicitaron a sus clientes que posterguen los trámites presenciales en sucursales o los realicen por los distintos canales de atención remotos.

También destacaron que el uso de las tarjetas de débito y crédito, al igual que los canales electrónicos como homebanking, aplicaciones de bancos y billeteras electrónicas, operan con normalidad de manera de no afectar la actividad comercial y de pagos.

Asimismo, continúan habilitados cajeros automáticos y terminales de servicios.

Las asociaciones de bancos expresaron su voluntad de continuar el diálogo en el ámbito paritario para arribar a un acuerdo.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.