
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto bancario
La decisión tomada por la cartera que conduce Raquel Olmos se conoció sobre el cierre de la jornada de paro.
La decisión tomada por la cartera que conduce Raquel Olmos se conoció sobre el cierre de la jornada de paro.
Desde la sede de La Bancaria en General Pico aseguraron que por ahora está firme el paro nacional para el jueves 23 de febrero en el marco de un conflicto salarial que sostiene con los empresarios del sector. La medida de fuerza se definió este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo de Callao al 100.
Finalmente el Sindicato y los empresarios lograron alcanzar un acuerdo tras una reunión en la cartera laboral en la participó la ministra Olmos y el jefe del gremio, Hugo Moyano.
Hasta ahora todos los funcionarios tanto camporistas como del Evita fueron confirmados. Las organizaciones sociales del Frente de Todos mantienen su agenda de reclamos al ministerio de Desarrollo Social
Luego de concentrarse para exigir la apertura de nuevas asignaciones y más asistencia alimentaria, la Unidad Piquetera se instaló frente al edificio ubicado sobre la avenida 9 de Julio. “Si no hay respuesta, continuaremos con la permanencia”, advirtió Eduardo Belliboni
Los trabajadores bancarios realizarán un paro de 24 horas mañana, luego de no llegar a un acuerdo en la reunión con el Ministerio de Trabajo.
Con distintas modalidades de cobro, ese es el promedio de los acuerdos alcanzados por los sindicatos de la carne, avícolas, pesca y navales. Los petroleros, por su parte, recibirán una gratificación extraordinaria del 21% en dos tramos.
Lo confirmó el jefe de asesores de Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos. El ministro Juan Zabaleta había acordado con las organizaciones sociales que acamparon hasta el viernes en la 9 de Julio un refuerzo de partidas alimentarias.
El Sindicato del Personal de Vialidad Nacional denunció al Jefe del Distrito 21º, Martin Rodrigo Izaguirre, ante el Ministerio de Trabajo por "persecución política y gremial" contra trabajadores e incumplimiento de deberes como funcionario público, entre otros reclamos.
El presidente se apresta a rubricar la extensión de la prohibición de despidos sin justa causa. Según autoridades nacionales, logró al menos frenar una ola de cesantías.
La cadena busca robar los datos de los usuarios que caigan en el engaño. Una vez más, una oferta tentadora es el truco de los piratas informáticos para conseguir nuevas víctimas. En las últimas horas se viralizó un mensaje que promete hasta $120.000 a aquellas personas que trabajaron entre 1990 y 2019. Sin embargo, se trata de un fraude.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".