
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El dirigente social presentó su libro "Los Peores" acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Lo respaldó en su plan reeleccionista y pidió no aceptar que el año que viene haya “otro mediocre, tibio, cobarde que no haga las reformas que hay que hacer”.
Nacionales24 de febrero de 2023NACIONALES | El dirigente social y líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó este jueves su libro Los Peores. Lo hizo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y durante las casi dos horas que duró el debate, Grabois ratificó su precandidatura presidencial dentro del Frente de Todos, dijo que no hay que resignarse a que haya un “tibio” el año que viene, respaldó al mandatario provincial en su gestión -con algunos cuestionamientos a la política de seguridad- y en sus intenciones de ir por la reelección.
También se argumentó sobre la cuestión social, económica y el modelo productivo. “Hay una oportunidad de apropiar los recursos naturales y redistribuir bienes e ingresos. Creo que tomar masas de recursos para mí es una realidad y no me resigno”, dijo Kicillof que durante sus intervenciones apenas sobrevoló la cuestión electoral.
El acto/presentación se llevó adelante en el Club Platense de la capital bonaerense. Organizado íntegramente por Patria Grande, el encuentro tuvo guiños a un eventual lanzamiento de la campaña de Grabois. Al menos, en reiteradas oportunidades recordó que él era precandidato presidencial. En la puerta del club, la calle estaba cortada, había batucada, una pantalla porque la capacidad del club estaba colmada y una bandera con la cara de Grabois que rezaba “Juan XXIII”. El dirigente social hizo algunas críticas a la clase política al decir que perdieron el pulso de la calle y que eso es difícil de sostenerlo. Lo mismo le pasó, aseguró, al Papa Francisco a quien igualmente elogió.
Contó que la primera vez que se juntó con la vicepresidente, Cristina Kirchner, ella le dijo que tenía que hacer política. “Vos tenés que hacer política, déjate de joder, me decía y capaz que tiene razón; ahora soy precandidato a presidente capaz que un poquito de razón tiene. Igual a veces me agarra la duda de si Cristina me aconsejó bien o me aconsejó mal”, bromeó sentado en uno de los sillones sobre el escenario simil living montado para la ocasión. En esos pasajes, Kicillof se plegaba a los aplausos que llegaban desde el público que se abanicaba para combatir el calor que imperaba en la cancha de basquet.
Durante el debate, moderado por la periodista Noel Barral Grigera, Grabois y Kicillof también abordaron un tema que fue parte de la agenda del gobierno durante buena parte de su mandato y es la conversión de planes en trabajo. El líder de Patria Grande dijo que ese concepto es errado, que quienes reciben asistencia social ya trabajan y que esa ayuda solo es eso y apuntó contra quiénes “mulean” a los beneficiarios de planes.
“No hay que mulear a nadie el que quiere estar en una actividad tiene que que querer estar en esa actividad y una de las facetas más terribles de la exclusión es que haya compañeros y compañeras que por miedo a perder su salario social complementario o un beneficio o derecho social tengan que estar en una actividad; espero que acá no haya uno solo de esos compañeros y los que estén acá compartan los fines, porque en todas las cosas en las que nos acusan siempre hay un poquito de verdad, a eso hay que prestarle atención”, dijo. También alertó de “compañeros” que absorben los discursos que terminan criminalizando a los excluidos.
Agradeció la presencia de Kicillof porque “no está de acuerdo con las tesis de este libro”. Dijo que es “un gobernador que capaz que le falta un cachito, pero va bien”, que es “un funcionario que más o menos funciona, y además es una esperanza que tenemos para construir una síntesis superadora de los procesos nacionales y populares de las primeras décadas del siglo XXI”.
Sin embargo, apuntó con dejo de ironía sobre el accionar de la policía bonaerense. “Este chiste lo tengo que hacer: hay una policía que no sé de dónde es que se la agarra con nuestras diputadas”, dijo. Hacía referencia a la diputada provincial Lucía Klug y a la legisladora nacional, Natalia Zaracho, la diputada cartonera que días atrás fue detenida por efectivos de la bonaerense al interceder en la aprensión de un joven en el municipio de Lanús. Una chicana a la que Kicillof tuvo que asentir.
Ya en términos electorales, Grabois se metió de lleno en la interna del FdT. Sin dar nombres lanzó: “No quiero que mi generación militante acepte que el límite de lo posible es tener el año que viene otro mediocre, otro tibio, otro cobarde que no haga las reformas que hay que hacer. No lo acepto, no hay forma de que me convenzan de eso”, dijo al cierre de su última intervención antes de darle el cierre al mandatario bonaerense.
Abonando la teoría de “lotear electoralmente” la provincia de Buenos Aires, el dirigente social remarcó que “lamentablemente nuestra trinchera principal hoy es la provincia de Buenos Aires, por la realpolitik y Axel tiene que bancar esa parada, entiendo que es así. Pero Axel no es el único que no cree en los cantos de sirenas y tiene firmes las convicciones, habemos varios, habemos varios. Yo soy uno que se anotó, pero espero que se anoten unos cuántos más”, cerró. En otras oportunidades, Grabois dijo su candidato es el ministro del Interior Eduardo de Pedro y que si el funcionario nacional se presenta, él declina su precandidatura.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.