
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.


Dos de los episodios certificados en las últimas horas fueron localizados en la provincia de Buenos Aires y otros dos en Córdoba.
Nacionales03/03/2023
INFOTEC 4.0






El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5, dos de ellos en la provincia de Buenos Aires y otros dos en Córdoba.


De esta forma ascienden a 30 los casos detectados en el país, situación que obligó a cerrar la exportación de productos avícolas.
De acuerdo a la información oficial de los cuatro nuevos casos, uno corresponde a un ave de corral en un establecimiento de la localidad bonaerense de General Alvear, uno a un animal de traspatio en Las Flores, también en la provincia de Buenos Aires, y dos a aves de traspatio en las localidades cordobesas de Labolulaye y Colonia El Arbol.
Estos nuevos positivos surgieron de un lote de 13 muestra que fueron analizadas en las últimas horas por SENASA.
“Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Norte y Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados”, señaló el organismo.
Asimismo, señalaron que continúa trabajando “en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos”.
A la fecha, SENASA estudió cerca de 200 notificaciones y hasta el momento detectó 30 casos positivos: en aves silvestres (3), de traspatio (25) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: 15 en Córdoba, 7 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.
El organismo solicitó que sea notificado que “en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas”.
La comunicación puede realizarse concurriendo a cualquiera de las del organismo o por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.
Asimismo, SENASA comunicó que “los directores nacionales de Sanidad Animal, Ximena Melón y de Operaciones, Pablo Cortese, encabezaron ayer el operativo de vaciamiento sanitario que comenzó a desarrollarse en el establecimiento avícola de Mainqué donde se detectó uno de los casos de influenza aviar en la provincia de Río Negro”.
Asimismo, comenzaron a funcionar los equipos de rastrillaje epidemiológico y los controles sobre la ruta nacional 22 -en los puestos viales de Chichinales y de Cervantes- junto a la policía de Río Negro.
Por su parte, el Centro Regional Buenos Aires Sur de Senasa convocó en Mar del Plata a una reunión extraordinaria en función de la emergencia a la que asistieron técnicos y profesionales de la Asociación Grupo Especialista en Avicultura, del INTA y de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa.
Se trataron temas inherentes a la vigilancia epidemiológica y la importancia de reforzar la bioseguridad en granjas avícolas y el rol de los veterinarios privados y productores del sector.
También se realizaron tareas de rastrillaje atentos a las notificaciones de casos con sintomatología compatible con la enfermedad.
En tanto, el Centro Regional Corrientes Misiones del Senasa realizó distintas jornadas de inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) dirigidas a productores y productoras de la Agricultura Familiar, en las localidades misioneras de Gobernador Roca y Santo Pipo, donde también se brindó información acerca de la emergencia sanitaria.
En San Luis, donde se detectó un caso en un ave de traspatio, SENASA recorrió 19 predios ubicados en la zona de vigilancia, labrando actas de visita, registro y actualización de existencias. Durante la recorrida además se dialogó con productores y se tomaron muestras.
A su vez, desde el Centro Regional Patagonia Sur se conformaron mesas de trabajo interinstitucionales para el tratamiento y abordaje de la emergencia sanitaria por parte de los distintos equipos locales y provinciales en las provincias de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.




Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.

El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







