PRESUPUESTO: EL PERONISMO PAMPEANO SE ABSTIENE

Se debate en el Congreso Nacional el proyecto del gobierno nacional, impulsado por el FMI. Ziliotto, Rauschenberger y Delú adelantaron que “hay que reconocer que el Gobierno no sólo logró el quórum para sesionar sino además cuenta con los votos para lograr la media sanción”.

Nacionales24 de octubre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto-rauschenberger-delu

El bloque legislativo nacional del peronismo pampeano decidió abstenerse a la hora de votar el Presupuesto 2019. Así lo confirmaron los integrantes de ese espacio, Sergio Ziliotto, Ariel Rauschenberger y Melina Delú, quienes además ratificaron el intento de no dar quórum y calificaron su conducta política como “lógica y razonable”.

Destacaron además los “logros” que se obtuvieron para la provincia en el proceso en que se discutió el presupuesto, o al menos el freno que se le puso a varios retrocesos. Y señalaron que “dejar sin presupuesto al Gobierno Nacional sería premiarlo. Porque en ese caso la ley de Administración Financiera le otorga amplias facultades para asignar partidas a su gusto”.

Apoyo “imposible” 

Los diputados y la diputada del PJ pampeano plantearon que “resulta imposible apoyar un presupuesto que garantiza el cumplimiento de las cuentas fiscales impuestas por el Fondo Monetario Internacional a costa de un ajuste que impacta brutalmente sobre los argentinos. No muestra una sola medida direccionada a la expansión económica como herramienta para salir de la actual crisis”.

“Aun así sería contradictorio rechazar nuestros propios logros, esas modificaciones claves que impactan positivamente en las finanzas públicas de nuestra provincia o en el bolsillo de los pampeanos”, aclararon.

Por eso dijeron que “en el medio de estas dos realidades no haber firmado el dictamen de Comisión, no aportar al quórum y abstenernos al momento de la votación, resulta ser una decisión lógica y razonable”.

Ziliotto, Rauschenberger y Delú señalaron que “además, ya comenzada la sesión, hay que reconocer que el Gobierno no sólo logró el quórum para sesionar sino además cuenta con los votos para lograr la media sanción. Ello, producto de la suma de sus propios diputados y de los acuerdos con gobernadores. Necesidad o convicción, según el caso, son las razones de este acompañamiento”, blanqueó el peronismo pampeano.

Después, los legisladores interpretaron que “el cambio más relevante que logramos en esta discusión presupuestaria, fue recuperar gran parte de la deuda que la Nación tiene con el sistema previsional pampeano. El pago del déficit de los años 2016, 2017 y 2018 y la automaticidad de 2019, es una prueba de ello”.

“Ya el Gobierno Nacional no podrá obligarnos a firmar el Pacto Fiscal ni a armonizar el sistema jubilatorio con el ANSeS, algo que pondría en riesgo la sustentabilidad del sistema como también el pago del 82 % móvil a los jubilados”, añadieron.

“También, hemos conseguido que se eliminaran los artículos que imponían mayor impuesto a las ganancias a trabajadores públicos y privados de nuestra provincia; otros que eliminaban beneficios a jubilados y trabajadores patagónicos; y se frustró esa idea trasnochada de intentar que el sistema cooperativo quede sujeto a ‘pagar impuesto a las ganancias" insistió en la enumeración el PJ-La Pampa.

El documento que difundieron los diputados indica que “además no debe pasar desapercibido que dejar sin presupuesto al Gobierno Nacional sería premiarlo. Porque en ese caso la ley de Administración Financiera le otorga amplias facultades para asignar partidas a su gusto y sin restricciones, y así destinar más dinero a cumplir con sus amigos del sector financiero y no apostar a la reactivación económica a partir del desarrollo productivo”.

incidentes1200

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.