General Pico tendrá dos nuevos acueductos de abastecimiento

Se licitaron esta mañana  los acueductos de zona Aeropuerto y Norte de General Pico, en los que el Gobierno Provincial invertirá más de $1.300 millones. El gobernador Sergio Ziliotto, reivindicó la lucha en defensa de los ríos que deberían atravesar La Pampa y aseguró: “nosotros no derrochamos el agua, le damos un valor inigualable a ese recurso natural”. La finalidad de estas obras es asegurar la provisión de agua de manera eficaz y en cantidad suficiente, hasta tanto se construya el Acueducto del río Colorado a General Pico que será la solución definitiva.  

Provinciales03/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1399634__dsc6499

El gobernador Sergio Ziliotto fue recibido por la intendenta Fernanda Alonso y otras autoridades, concejales y concejalas piquenses. También participaron del acto, el  ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo; la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral; el diputado nacional Hernán Pérez Araujo; legisladoras y legisladores provinciales y empresarios oferentes.
 
Más respuestas
La jefa comunal de General Pico destacó que “cada vez que fuimos a plantear una necesidad, hubo una respuesta. Esta es una más, que tiene que ver con un derecho humano, como lo es el acceso al agua. Esta historia nos atraviesa a las y los pampeanos. Consolidar en hechos concretos, como estas dos licitaciones, que garantizarán más cantidad de agua para abastecer la demanda que tenemos en nuestra ciudad, merece todo nuestro agradecimiento”.
 
Agua es calidad de vida
El Gobernador dijo que “una vez más estamos en General Pico, ocupados en su calidad de vida, con una obra que tiene que ver con el acceso a un elemento vital como es el agua potable. Es una obra que fortalece el sistema de distribución y reserva de la ciudad y es un entretiempo en la espera de la solución de fondo, que es la obra de la segunda etapa del acueducto del río Colorado, de Santa Rosa a General Pico, dando soluciones también a Eduardo Castex, Winifreda, Monte Nievas y Metileo”.
“Siempre es bueno decirlo: nosotros no derrochamos el agua -enfatizó Ziliotto-, le damos un valor inigualable a ese recurso natural, como corresponde y como siempre lo hemos hecho”, y destacó que “es un buen momento para reivindicar la pelea histórica de los gobiernos provinciales en la defensa de nuestros ríos”.
En este sentido dijo que “es necesario ver la cantidad de kilómetros que tiene que recorrer el agua para dar solución a una demanda tan necesaria. Por eso lo reclamamos y la cuidamos”.
“En la planificación de obras permanentes -subrayó el Gobernador-, que mejoran la calidad de vida de La Pampa, General Pico es una ciudad que demanda y quiere soluciones”.
 
Apertura de sesiones ordinarias
Ziliottto hizo referencia al acto de apertura se sesiones ordinarias del Concejo Deliberante al que asistió posteriormente,  al asegurar que “es un día muy importante para General Pico y para la democracia”.
 “Ayer fue a nivel nacional y provincial, hoy es a nivel municipal. Hoy comienza la actividad legislativa de los y las representantes de la democracia, son momentos para merituar todo lo que nos costó construir en estos cuarenta años de democracia ininterrumpida. Es el mayor período institucional que tenemos como nación independiente”.
“Lo dijimos y lo reiteramos: la democracia es una enorme construcción colectiva de toda la sociedad. Y quienes tenemos representación popular, tenemos la mayor responsabilidad institucional e histórica” concluyó el mandatario.
 
Los acueductos
Con un presupuesto actualizado a febrero de 2023, de $ 1.147.745.675,68, el nuevo acueducto de abastecimiento de la zona Aeropuerto y Nexo, tendrá un plazo de entrega de 360 días y consistirá en reforzar el suministro de agua proveniente del acueducto General Pico - Dorila, que llega hasta el centro de abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Urbano (APySU), ubicado entre las calles 11 y 13, 104 y 106. El incremento de caudal bombeado desde los nuevos pozos permitirá el llenado de la nueva cisterna de 5.000 m3 y la cisterna existente de 2.000 m3, ubicadas en el predio APySU.
Se conectarán 13 perforaciones ya existentes en la zona del Aeropuerto, vinculando los caudales provenientes de Dorila y los de la zona del Aeropuerto hasta el predio APySU.
En la licitación hubo una sola oferta, formulada por la empresa constructora Balent.
 En tanto el nuevo acueducto de abastecimiento de la zona Norte, tiene un plazo de entrega de 240 días y un presupuesto, actualizado a febrero de 2023, de $174.790.366,96. Durante el acto licitatorio se presentó la empresa Jorge José Lacrouts. En este caso la finalidad es proveer de agua a la cisterna existente ubicada en la calle 434 entre 409 y 407 (Sistema de transferencia Barrio Bicentenario). En el predio de abastecimiento del Barrio Bicentenario se vincularán 8 perforaciones ya existentes con el acueducto proveniente de Vertiz, previo al ingreso a la cisterna.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.