Para evitar remarcar por la inflación, comercios venden zapatillas en dólares

Se trata de aquellos productos que son importados y difíciles de conseguir en el país. El economista Santiago Bullat explicó que por los aumentos contantes se perdió la referencia en precios.

Economía06/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aa a zapatillas en dolares

Debido a la alta inflación, con la consecuente remarcación constante de los precios, ya hay locales en Buenos Aires que ofrecen productos, como zapatillas, en dólares. 

Se trata de aquellos productos importados que son difíciles de conseguir en Argentina y que muchas veces comerciantes deben actualizar el precio en pesos.

La cotización corresponde a la del dólar blue. Por caso, se puede encontrar un par de zapatillas de una marca muy habitual utilizada en básquet que ronda los 400 dólares, que a moneda local representa más de $150.000.

El economista Santiago Bullat explicó a Cadena 3 que, al ser muy alta y sostenida la inflación en la economía de Argentina, se pierde la referencia de precios en el tiempo. "Cuando uno cobra, trata de llevarlo al valor en dólares".

Sostuvo que mantener el precio en pesos es una complicación para los comerciantes porque el valor cambia constantemente. "Ahora el tema son las zapatillas, pero hay muchos otros productos que se están dolarizando"

Y añadió: "Es muy difícil saber cuánto valen las cosas realmente en Argentina, muy común de una economía con alta inflación".

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.