
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
Por disposición del Gobierno provincial y a través del Ministerio de Salud, se hizo entrega en el día de hoy de audiómetros e impedanciómetros a los Hospitales de Quemú Quemú, Eduardo Castex, Colonia Barón y al Hospital Evita de Santa Rosa.
Provinciales06/03/2023En el marco del fortalecimiento de las instituciones sanitarias es que se llevó a cabo esta entrega de equipamiento destinada a fortalecer los servicios de fonoaudiología. Se trata de aparatología que se utiliza para determinar si existe algún grado de pérdida auditiva, diagnosticarla e iniciar el tratamiento correspondiente. Es con la llegada de estos equipos que se permitirá la realización de estudios no dolorosos para evaluar la sensibilidad de los órganos del oído y la percepción de sonidos, ampliando de este modo la capacidad resolutiva en los Establecimientos Asistenciales y evitando derivaciones innecesarias.
De este modo se realizaran localmente estudios de audiometrías para la adquisición de audífonos, de carnet de conducir, screening de patologías auditivas y fundamentalmente para agilizar el trabajo articulado con los CAE (Centros de Apoyo Escolar) pertenecientes a Educación.
Gracias al fortalecimiento de las instituciones con equipamiento pero también con la incorporación de personal especializado en la materia, es que se puede comenzar a intervenir y a identificar la población de niñas y niños escolarizados con dificultades en el lenguaje, en la audición, trabajando en el diagnóstico oportuno y su pronta rehabilitación desde el nivel local.
Descentralización
Participaron de la entrega de equipamientos el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, el subsecretario Gustavo Vera y el director de Atención Primaria de la Salud Ariel Paladini, quienes intercambiaron opiniones sobre la importancia de esta flamante aparatología con los directores y las fonoaudiólogas que asisten en los nosocomios mencionados.
Por su parte Kohan precisó que "el Gobierno provincial trabaja permanentemente en la descentralización de la atención a través del fortalecimiento de las instituciones sanitarias, en este caso y a través de estos modernos equipamientos se brinda un recurso estratégico para los servicios de fonoaudiología. Gracias a esta adquisición se garantizará la atención local de pacientes de todas las edades, evitando que éstos tengan que trasladarse a otros centros de mayor complejidad, y contando a su vez las profesionales, con la posibilidad de hacer interconsultas con otros especialistas a través de la telemedicia", explicó.
En este contexto las fonoaudiólogas Agostina Hollman y Evelin De Paolis, profesionales que prestan servicio en los Hospitales de Eduardo Castex, Colonia Barón y Quemú Quemú explicaron la importancia de esta adquisición. "Se trata de equipamientos de avanzada tecnología digital, un excelente instrumento para la realización de pruebas audiométricas que permitirá ampliar la capacidad resolutiva. De este modo podemos garantizar un diagnóstico oportuno a cada uno de los pacientes de estas localidades, como así también a quienes habitan en la amplia zona de incidencia que nos rodea, evitando que tengan que desplazarse a otros centros de mayor complejidad".
Para finalizar, las fonoaudiólogas expresaron su agradecimiento "estamos muy agradecidas al Gobierno provincial porque desde el inicio de esta gestión se trabaja intensamente en la descentralización de la atención, con el fin de ampliar derechos a través del fortalecimiento de la capacidad resolutiva local y brindar igualdad de posibilidades en la atención de nuestros pacientes", concluyeron.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.