Desde Estados Unidos aclararon que los dólares "cara chica" y "cara grande" valen lo mismo

La circulación de los dólares conocido como "cara chica" genera una polémica en la Argentina por una "avivada criolla". Qué dijeron desde los Estados Unidos.

Nacionales08 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolar cara chica

USA | Desde Estados Unidos La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) aclaró que todos los billetes de ese país, inclusive el denominado dólar "cara chica", siguen siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se hayan emitido.

Se trata de billetes de u$s100 lanzados antes de 1996, con la cara de Benjamin Franklin más pequeña que en las versiones más actuales del papel.

En la Argentina, el "cara chica" tiene menos valor en el circuito informal (el conocido dólar blue), no así en los bancos.

"No es necesario cambiar los billetes de diseño antiguo. Toda la moneda estadounidense sigue siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido", sostuvo el organismo, en su cuenta de twitter "US Currency".

Según la FED, es política del Gobierno de Estados Unidos que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal sigan siendo de curso legal, o legalmente válidos para pagos, independientemente de cuándo fueron emitidos.

Esta política incluye todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta la actualidad, explicó.

dolares

 Dólar cara chica y otros diseño más recientes: todos son válidos y valen lo mismo.
 

Además, indicó que la Junta de la Reserva Federal "reconoce que en algunos países puede haber diferentes tipos de cambio o políticas de aceptación de monedas extranjeras, pero los mercados, y no el Gobierno de los Estados Unidos, controlan estos tipos".

Dólar cara chica, una polémica bien argentina
En el mercado cambiario argentino, se marca una diferencia entre las distintas versiones del billete de u$s100: por caso, las entidades financieras y sus clientes prefieren operar con los modelos más actualizados del billete, si bien el Gobierno de Estados Unidos aclaró varias veces que el "cara chica" es de curso legal.

En el mercado informal, las "cuevas" suelen cobrar un porcentaje de descuento por recibir billetes de dólar de antigua emisión, de entre el 1% y el 3%.

En el circuito legal, con la salvedad de operaciones inmobiliarias y concesionarias de vehículos, todas las emisiones de dólares valen lo mismo.

En consecuencia, los bancos no cambian los "cara chica" por otros diseños, ya que, argumentan, tienen el mismo valor.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.