
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Al referirse a la situación de Rosario, el Presidente aseguró que "lo que más falta hace es que desaparezcan esos corruptos que se han enquistado en el Estado y los protegen y defienden".
Nacionales11/03/2023
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández afirmó que "la presencia policial y militar no es suficiente" para combatir al narcotráfico y subrayó que "lo que más falta hace es que desaparezcan esos corruptos que se han enquistado en el Estado y los protegen y defienden".


"La droga es un serio problema en la Argentina, más afincado en algunos lugares que en otros. El narcotráfico es un problema gravísimo, porque es crimen organizado y tiene la capacidad de meterse dentro del Estado, corromper a las Fuerzas de Seguridad, a la Justicia, a la política", sostuvo el mandatario.
Tras las medidas que impulsó para contener la situación en Rosario, el jefe de Estado firmó en el Cabildo de Luján el compromiso "Ni un pibe, ni una piba menos por la droga", impulsado por la Federación de Hogares de Cristo, que preside el cura José María "Pepe" Di Paola.
En ese contexto, afirmó: "La droga es un serio problema en la Argentina, más afincado en algunos lugares que en otros. El narcotráfico es un problema gravísimo, porque es crimen organizado y tiene la capacidad de meterse dentro del Estado, corromper a las Fuerzas de Seguridad, a la Justicia, a la política".
"La presencia policial y militar no es suficiente, lo que más falta hace es que desaparezcan esos corruptos que se han enquistado en el Estado y los protegen y defienden", subrayó el mandatario.
Además, al recordar la elección de Jorge Bergoglio como Papa, Alberto Fernández manifestó: "Estuve muchos años enojado con la Iglesia, porque veía una Iglesia muy alejada de los pobres y de las necesidades de los pobres. Francisco me hizo volver a creer en la Iglesia".
"Lo admiro. Es el mayor líder moral y ético que el mundo tiene. Es un Papa que se animó a cuestionar al mundo financiero y capitalista y todas las desigualdades que eso genero", añadió.
Por otra parte, el Presidente destacó que este año se cumplirán 40 años de la recuperación de la democracia y señaló que "la Argentina necesita terminar con los desencuentros, recuperar la paz, terminar con los agravios, los insultos, las voces altisonantes".
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, también formó parte del encuentro, aunque a través de un video grabado para la ocasión: "La adicción es un drama, una tragedia de nuestra época. La droga fundamentalmente es una tragedia social, con los sectores vulnerables, con los sectores que están mal económicamente".
Al referirse a la situación en Rosario, la titular del Senado recordó cómo actuó ante ese problema cuando estuvo al frente de la Casa Rosada: "Atrás de las Fuerzas Federales, fue el Estado: fue el Ministerio de Desarrollo Social, fue ANSES, fue el Ministerio del Interior. El problema no se soluciona solamente con la presencia de las Fuerzas de Seguridad, sino también con que el Estado vuelva a recuperar el territorio, que no es un concepto militar, sino recuperar el rol que tiene que tener el Estado en la sociedad ante los sectores vulnerables".
En el Cabildo de Luján estuvieron presentes ministros nacionales, funcionarios provinciales, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y dirigentes de la oposición, como Joaquín De la Torre y Federico Pinedo.
Al fundamentar la invitación a dirigentes de distintos espacios políticos, Di Paola señaló: "En este tiempo que termina la peregrinación se inicia un tiempo para la Argentina en que hay una propuesta de elecciones y la invitación es a pensar cómo se toma desde cada espacio político este tema".
"Hay mucho para hacer, mucho para andar y se puede hacer. No nos tienen que quedar solamente el ruido de las balas de los narcos, nos tiene que quedar también las ganas de un pueblo que quiere realmente transformar sus barrios en lugares donde sus chicos puedan crecer sanamente", remarcó el Padre Pepe.
Durante la firma del compromiso también se difundió el video que había grabado el papa Francisco en ocasión del inicio de la peregrinación impulsada por los Hogares de Cristo: "Contra la delincuencia de la droga, que destruye, se puede, se puede abrir una alternativa", señaló en aquel momento el Sumo Pontífice.





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







