
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El conjunto de Mujeres peronistas, nacionales y populares, manifestaron su rechazo a la postura que asumieron las y los diputados pampeanos que convalidaron la aprobación del Presupuesto 2019 con la votación y abstención respectivamente.
Política25 de octubre de 2018Los diputados de Cambiemos, Martín Maquieyra y Daniel Kroneberger levantaron la mano para sumar al ajustado número de 138 votos positivas y así lograr la aprobación de la ley de leyes que permitirá al Gobierno Nacional contar con un respaldo en la negociación del nuevo acuerdo con el FMI.
En tanto, Melina Delú, Sergio Ziliotto y Ariel Rauschenberger, que manifestaron que no votarían el Presupuesto se abstuvieron. Si el Senado lo confirma, el ajuste en Salud, Educación, Previsión Social, servicios públicos y asistencia Social, será ley.
A través de un durísimo documento titulado “VOTACION PAMPEANA, entre traidores y tibios”, Mujeres peronistas, nacionales y populares, señalaron la responsabilidad de las y los diputados pampeanos a la hora de convalidar el Presupuesto para el año que viene que prevé recortes feroces en las áreas sensibles y que el Gobierno Nacional descargará sobre las espaldas del pueblo.
El documento completo:
"La memoria popular recordará una nueva fecha oscura para la Patria: el presupuesto para el año 2019 recibió aprobación por la Cámara de Diputadas/os a las 5:46 del día 25 de Octubre de 2018. Así fue confirmada, en esta Cámara, la sumisión de nuestro país a las exigencias del FMI, mediador de los intereses de las corporaciones internacionales, en el marco de una represión armada para ejercer disciplinamiento contra los amplios sectores sociales y políticos que resisten esta entrega.
Ayer quedó expuesta, en una sola jornada, la verdadera cara del macrismo y sus aliados: digitar beneficios para los poderosos de adentro y afuera del país a costa del empobrecimiento y la exclusión de nuestro pueblo. Hemos aprendido en las últimas décadas a reconocer la importancia que tiene sobre la calidad de vida de nuestras naciones, las exigencias que imponen los poderosos del mundo y sus centros financieros, y supimos sentir el orgullo de ganar algunas batallas frente a ellos.
Por eso, junto a amplios sectores populares, militamos nuestra oposición a este presupuesto presentado por el gobierno macrista y alertamos sobre el nefasto impacto que tendrá sobre la población actual y futura del país. Así lo manifestamos ante nuestros representantes provinciales, conocedoras de que el violento ajuste recaerá con mayor crueldad sobre las mujeres del país y sus familias. Hoy, conocida la posición de cada legislador/a en la votación, lejos estamos de avalar cualquier otra conducta que no sea un rechazo firme a este presupuesto.
Continuaremos exigiendo que no se apliquen los recortes proyectados en sectores como Educación y Cultura (10%), Vivienda (17%), Programas de Atención a la madre y niño/a (76,4%), Promoción en Salud/Control de enfermedades no transmisibles (35,8%), Universidades (Total del 18%,con descensos del 39% a la Formación docente y 35% a las becas estudiantiles), entre otros.
Del mismo modo, las mujeres peronistas y nacionales,populares, mantenemos nuestra firme posición de seguir apoyando al proyecto político que interpreta y se compromete, a través de sus acciones, con la soberanía política y la independencia económica de la Argentina, único camino para asegurar la justicia social y la equidad para las mayorías populares”.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.