14 años de cárcel para un intendente entrerriano que abusó de tres empleadas

Ángel Fabián Constantino, jefe comunal de Gilbert, fue hallado culpable, pero permanecerá con prisión domiciliaria hasta que la condena quede firme.

Nacionales13/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ZTDMJHAJG5FHFN2UNTRTJ6EUY4

Un tribunal de Entre Ríos condenó este lunes a 14 años y seis meses de prisión a Ángel Fabián Constantino, intendente de la localidad entrerriana de Gilbert, al hallarlo culpable de abuso sexual contra tres empleadas municipales.

Los jueces Arturo Dumón, Alicia Vivian y Mauricio Derudi lo encontraron culpable por tres hechos de "abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal reiterados, en concurso real".

El jefe comunal permanecerá con prisión domiciliaria hasta que la condena quede firme. Su caso llegó a juicio por numerosas denuncias que detallaban que no cumplió las medidas de no poder acercarse, ni tener contacto con las víctimas, sus domicilios o lugares de frecuencia, familiares, allegados, ni testigos del juicio.

También se mantiene en licencia con goce de sueldo, condición que tomó luego de que el gobernador Gustavo Bordet enviara a la Legislatura un pedido de intervención, sumado al rechazo del Partido Justicialista (PJ) y múltiples organismos y asociaciones.

"Llegar a juicio, ser escuchadas y que se respeten nuestros derechos ya es una sensación de justicia, pero aspiramos a que se entienda lo que se siente vivir eso", comentó a la prensa María Luján Aguirre, una de las denunciantes, el día que inició el proceso judicial.

Tras el análisis de numerosas pruebas, archivos y cerca de 80 testimonios de las víctimas, peritos, testigos de las situaciones y psicólogos, también se conocieron otros casos de abusos y violencia.

Gilbert, una localidad de no más de 1.500 habitantes ubicada a unos 75 kilómetros de Gualeguaychú en el sudeste de Entre Ríos, es un pueblo "chico, con pocas fuentes de trabajo", remarcó la fiscal Cedrés, quien consideró que “al ser el intendente, una figura importante, había gente que dependía de las ayudas municipales. Por eso ese miedo a declarar”.

"Hay otras personas mayores de edad pero no quisieron radicar la denuncia porque es un pueblo, muchos se conocen y hay un miedo subjetivo de un juicio de valor. Pero toda víctima tiene su tiempo subjetivo", explicó.

Además, la fiscal precisó que el funcionario también realizó actos de exhibicionismo durante su mandato, aunque no se puede iniciar causas judiciales, ya que la conducta no está tipificada en el Código Penal como delito.

"Lamentablemente no llega a ser ni delito de exhibición obscena, ni abuso sexual", explicó, aunque aclaró que fue tenido en cuenta como testimonio.

“Todo eso da un panorama de su forma de manejarse con las mujeres: con conductas sexuales sucesivas, intimidación y acoso, porque cuando ha tenido la oportunidad con sus compañeras, sabemos que las ha tocado", consideró Cedrés.

Previo a la sentencia, Constantino llegó sin custodia policial ni esposas, y señaló a la prensa que estaba "tranquilo”. “Gracias a Dios, no hay nada de qué arrepentirme", dijo.

Finalmente, este lunes el Tribunal decidió dar lugar a los pedidos de la Fiscalía, a cargo de Cedrés y Lisandro Beherán, y de la querella representada por el abogado Juan Ignacio Weimberg, y lo condenó a 14 años y seis meses de prisión efectiva.

"Cumplimos el trabajo, hay que animarse a denunciar porque además de ser sanador para la víctima, también previene hechos futuros", destacó la fiscal, y remarcó que continúa la labor porque “es un caso de muchos, y todos merecen la misma respuesta".

Por su lado, los abogados defensores de Constantino, Fabián Otarán, Mario Arcusín y Micaela Baptista, confirmaron que apelarán la sentencia frente a la Cámara de Casación de Concordia, ya que consideran que el intendente "es inocente".

“Las tres mujeres que lo denunciaron salieron del recinto muy conmovidas y emocionadas”, relató a Cadena 3 Sabina Melchiori, periodista de Canal 9 de Entre Ríos.

“Una de ellas, incluso, se descompensó y se desmayó en la vía pública”, añadió.

Previo al inicio del juicio, Arcusín, destacó que Constantino "tiene atractivo sobre las mujeres por su formación, tiene un título de Psicología Social, fue durante muchos años director de Cultura, siempre tuvo auto", lo que generó el repudio de numerosos organismos.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.