Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA

Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.

Nacionales17/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mosqui-1

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante el aumento progresivo de casos en los últimos días. 

En los partidos bonaerenses de Berazategui, Tres de Febrero y La Matanza se confirmaron 80 casos autóctonos de Dengue mientras que de Chikungunya son 122 con brotes en Pergamino, Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora y La Matanza.

Con respecto a Capital Federal los casos se multiplicaron. La cartera sanitaria anunció que hay 525 casos de Dengue, entre confirmados y probables, además de 78 de Chikungunya. 

A nivel nacional los infectados por la picadura del mosquito Aedes aegypti dieron una fuerte subida. En febrero habían 231 casos y en lo que va de marzo ya son 2.717. 

La circulación comunitaria se anunció ya que del total de casos la mayoría son autóctonos, es decir que ninguno de los pacientes tuvo antecedentes de viaje o alguien conocido que haya ingresado del exterior. 

Síntomas
Los más recurrentes para ambos casos son: fiebre alta, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Hasta el momento no existen tratamientos ni vacunas. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.

Cómo se previene 
La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.