Aseguran que habrá más policías en Nueva Córdoba, por los robos a estudiantes pampeanos

Luego de que familias pampeanas manifestaran su preocupación por los numerosos robos que están sufriendo los estudiantes en Nueva Córdoba y tras la comunicación del ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, con su par cordobés, Julián López, la provincia vecina decidió incorporar 30 moto-patrullas para controlar el barrio. A su vez, presentaron nuevos 60 autos para recorrer toda la ciudad. "Córdoba no es Rosario", aclaró el funcionario sobre la posibilidad de relacionar el narcotráfico con los robos.  

Provinciales18 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
POLICIA DE CORDOBA

Ayer, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, encabezó un acto donde presentó una nueva unidad destinada a combatir el delito en la zona de Nueva Córdoba, junto con patrulleros que se destinarán a otros sectores de la ciudad. Son los primeros 60 móviles policiales cero kilómetro -de un total de 200 unidades adquiridas- y 30 motocicletas que estarán asignados a reforzar tareas de prevención y patrullaje continuo en diferentes distritos de esta ciudad.

Luego brindó una conferencia de prensa sobre los temas más preocupantes en la capital. Ante la nueva ola de "robos piraña", informó que se realizaron 23 allanamientos durante la madrugada de ayer. Explicó que eligieron reforzar la cantidad de motos para patrullar por su "versatilidad" para perseguir a "motochorros": "Por las características de Nueva Córdoba, el Parque Sarmiento y Güemes, a los autos se les hace dificultoso y la moto es más eficiente".

Menores de edad.

Según difundió "El Doce", López lamentó que muchos de los delincuentes atrapados sean menores de edad. "En el último hecho hubo 22 detenidos y solo dos eran mayores. Esto nos alerta por chicos de 12 o 13 años que están cometiendo delitos y con vinculación a temas complejos de las agrupaciones que integran", analizó.

Consultado por los robos en la zona de la Terminal de Ómnibus, hizo una autocrítica por "cuestiones operativas" que se aplicaron desde diciembre junto a la Policía pero que "claramente no dieron el resultado pretendido". Por eso, aclaró que "se ha dispuesto un dispositivo especial esta semana en la Terminal, sobre la plaza del frente y la escalera de Coniferal, que es por donde escapaban los ladrones".

Narcotráfico.

Esta semana causaron preocupación los balazos que recibió la fundación del cura Mariano Oberlin que rescata a jóvenes de las drogas. Oberlin reclamó "acciones" del poder central para mejorar la situación de inseguridad en esos sectores capitalinos. "Le he pedido al secretario de Seguridad comprometer toda la capacidad del Estado provincial para resolver la situación y acompañarlo. Su lucha es importante en un barrio de complejidad alta, donde estamos trabajando y claramente tenemos que profundizar", planteó.

También le respondió al arzobispo Rossi que dijo: "Solemos decir que esto no es Rosario, no es Rosario todavía, estamos en un momento en el que casi depende de nosotros que esto no sea Rosario. Pero si nos descuidamos, va a ser Rosario en tres meses, o ya lo es, y será más descarado a la vista".

Sobre las declaraciones, López señaló: "Córdoba no es Rosario por todas las acciones que se llevan adelante. Adhirió a la ley de narcomenudeo y Santa Fe no, se tomó una decisión superadora que fue crear la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Y además existe el fuero específico de la Lucha contra el Narcotráfico".

Luego de la carta enviada por Schiaretti a Sergio Massa para que libere la llegada de domos importados, López confirmó que "apenas lleguen" se pondrán en funcionamiento: "El Gobierno provincial llevó adelante la preinstalación así que estamos en condiciones de instalarlos".

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.