CARDIO 365: el programa que trascendió las fronteras de La Pampa

El ministro de Salud, Mario Kohan, disertó ayer en el II Weekend de Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer, evento que se desarrolló en la ciudad de General Pico.

Provinciales19/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kOHAN cARDIO 365

El funcionario provincial realizó ante destacados colegas a nivel nacional, la presentación y desarrollo explicativo del programa CARDIO 365 con el cual trabaja el sector de Salud de la provincia de La Pampa.

Desde hace unos años a esta parte, fundamentalmente a partir de la pandemia de la COVID-19, la telemedicina pasó a cumplir un rol fundamental en el cuidado de la salud de los pacientes, sobre todo, en una provincia como La Pampa, donde las distancias son significativas y el índice poblacional bajo. Esto motivó a que una consulta a la distancia a través de la telemedicina, desde un establecimiento de salud, ubicado a gran distancia de los principales centros de atención, en Santa Rosa y General Pico, con un profesional experimentado, significó generar una mayor calidad en la atención hospitalaria, permitiendo en muchas ocasiones, salvar la vida de un paciente.

En su alocución, el ministro Kohan brindó detalles específicos acerca del programa CARDIO 365, cómo se proyectó, se fundamentó para llevarlo adelante, cómo es el manejo tecnológico de profesionales y personal de salud para un mejor intercambio de información acerca del estado del paciente, síntomas y demás.

Uno de los objetivos de la telemedicina es quitar como condicionante de la atención médica el lugar de residencia del ciudadano, logrando que todos tengan la misma oportunidad de ser asistidos en tiempo y forma y que no influya, más allá de lo razonable, el lugar de residencia.

Tecnológicamente se brindan las mismas condiciones en todo el territorio provincial.

Kohan manifestó que “lo que mostramos fueron los resultados de un trabajo de cuatro años, con resultados tan impactantes que han sido publicados por la revista de la Sociedad Argentina de Cardiología en octubre del año pasado. Han quedado sorprendidos y gratificados también ya que esto se puede replicar en otras provincias como la nuestra con extenso territorio. Quedó demostrado que si usted no llega a atender un paciente con un infarto agudo, o muere o las secuelas que quedan son muy severas”. 

“La salud es una sola. Lo que nosotros tenemos son efectores, o sea quienes actúan. Que son el sub-sector privado y el sub-sector público. Lo que le explicaba a colegas de otras provincias ante su consulta, es que tenemos una perfecta articulación con el sector privado, y siempre trabajamos en conjunto con ellos, si bien a partir de que quede todo el equipamiento instalado en el nuevo hospital, muchos estudios se realizarán ahí. Y hay que destacar la enorme inversión que el Gobierno provincial realizó, no solo en el nuevo hospital Favaloro, sino, en toda la extensión del territorio provincial, fortaleciendo equipos de salud, centros de salud, remodelando hospitales y construyendo otros”.

Finalmente el ser consultado sobre las opiniones de sus colegas, el funcionario indicó que ”me gratificó mucho ver que felicitaban a nuestra Provincia. Cuando comencé mi tarea como ministro, dije que uno de los problemas que teníamos era la inequidad del sistema. Y esta gestión de Gobierno trabajó y trabaja permanentemente en la equidad. Buscando  descentralizar la atención para fortalecer la red provincial de Salud. Con este trabajo en red, fortalecido con la telemedicina, lo que logramos es un sistema de salud equitativo. Esa es la realidad y fue el impacto que notaron mis colegas”, concluyó.

Te puede interesar
urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.