CARDIO 365: el programa que trascendió las fronteras de La Pampa

El ministro de Salud, Mario Kohan, disertó ayer en el II Weekend de Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer, evento que se desarrolló en la ciudad de General Pico.

Provinciales19 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kOHAN cARDIO 365

El funcionario provincial realizó ante destacados colegas a nivel nacional, la presentación y desarrollo explicativo del programa CARDIO 365 con el cual trabaja el sector de Salud de la provincia de La Pampa.

Desde hace unos años a esta parte, fundamentalmente a partir de la pandemia de la COVID-19, la telemedicina pasó a cumplir un rol fundamental en el cuidado de la salud de los pacientes, sobre todo, en una provincia como La Pampa, donde las distancias son significativas y el índice poblacional bajo. Esto motivó a que una consulta a la distancia a través de la telemedicina, desde un establecimiento de salud, ubicado a gran distancia de los principales centros de atención, en Santa Rosa y General Pico, con un profesional experimentado, significó generar una mayor calidad en la atención hospitalaria, permitiendo en muchas ocasiones, salvar la vida de un paciente.

En su alocución, el ministro Kohan brindó detalles específicos acerca del programa CARDIO 365, cómo se proyectó, se fundamentó para llevarlo adelante, cómo es el manejo tecnológico de profesionales y personal de salud para un mejor intercambio de información acerca del estado del paciente, síntomas y demás.

Uno de los objetivos de la telemedicina es quitar como condicionante de la atención médica el lugar de residencia del ciudadano, logrando que todos tengan la misma oportunidad de ser asistidos en tiempo y forma y que no influya, más allá de lo razonable, el lugar de residencia.

Tecnológicamente se brindan las mismas condiciones en todo el territorio provincial.

Kohan manifestó que “lo que mostramos fueron los resultados de un trabajo de cuatro años, con resultados tan impactantes que han sido publicados por la revista de la Sociedad Argentina de Cardiología en octubre del año pasado. Han quedado sorprendidos y gratificados también ya que esto se puede replicar en otras provincias como la nuestra con extenso territorio. Quedó demostrado que si usted no llega a atender un paciente con un infarto agudo, o muere o las secuelas que quedan son muy severas”. 

“La salud es una sola. Lo que nosotros tenemos son efectores, o sea quienes actúan. Que son el sub-sector privado y el sub-sector público. Lo que le explicaba a colegas de otras provincias ante su consulta, es que tenemos una perfecta articulación con el sector privado, y siempre trabajamos en conjunto con ellos, si bien a partir de que quede todo el equipamiento instalado en el nuevo hospital, muchos estudios se realizarán ahí. Y hay que destacar la enorme inversión que el Gobierno provincial realizó, no solo en el nuevo hospital Favaloro, sino, en toda la extensión del territorio provincial, fortaleciendo equipos de salud, centros de salud, remodelando hospitales y construyendo otros”.

Finalmente el ser consultado sobre las opiniones de sus colegas, el funcionario indicó que ”me gratificó mucho ver que felicitaban a nuestra Provincia. Cuando comencé mi tarea como ministro, dije que uno de los problemas que teníamos era la inequidad del sistema. Y esta gestión de Gobierno trabajó y trabaja permanentemente en la equidad. Buscando  descentralizar la atención para fortalecer la red provincial de Salud. Con este trabajo en red, fortalecido con la telemedicina, lo que logramos es un sistema de salud equitativo. Esa es la realidad y fue el impacto que notaron mis colegas”, concluyó.

Últimas noticias
CONTROLADOR AÉREO

Controladores aéreos retoman medidas y confirman paros durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

Luego de haber acatado dos suspensiones previas —una por objeciones del Ministerio de Transporte y otra por el dictado de conciliación obligatoria—, el gremio de los controladores aéreos nucleados en ATEPSA anunció que retomará medidas gremiales, tras vencerse el plazo legal sin que haya existido ninguna propuesta de mejora salarial.

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.