Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

Los productores afectados por la falta de lluvias tendrán beneficios impositivos y bancarios.

Nacionales20/03/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1679315408

El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de la sequía.

Según lo dispuesto en la Resolución 317/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la medida tiene vigencia entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022 en el partido de Florentino Ameghino. También desde el 1 de junio de 2022 pero hasta el 31 de marzo de este año, en los partidos de Leandro N. Alem, Castelli, Marcos Paz, Saavedra y Laprida.

Desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, en el partido de Guaminí; desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de Balcarce y General Belgrano y desde el 1 de octubre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023, en los partidos de General Madariaga, La Plata, Pila, General Las Heras, San Antonio de Areco y Lezama.

Luego, desde el 1 de noviembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de General Lamadrid, Carlos Tejedor y Pergamino, desde el 1 de diciembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de Cañuelas, Campana, Las Flores y General Rodríguez.

Asimismo, Economía dispuso que a los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509, se da por declarado y/o prorrogado, en la provincia de Buenos Aires, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Dolores, Lobos, San Vicente, Magdalena, Luján, General Paz, Ayacucho, Bragado, Monte, Maipú, Lincoln, Baradero, Punta Indio, Chivilcoy, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Brandsen, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, General Viamonte, Capitán Sarmiento, General Guido, Chacabuco, Navarro, Colón, Tordillo y Tandil.

El Palacio de Hacienda explicó que el 31 de marzo de 2023 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas en la Resolución.

A la vez, recordó que a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda esa Ley, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

Por su parte, las instituciones bancarias nacionales, oficiales mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios gocen de los beneficios previstos en la Ley.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.