
El influencer libertario Daniel Parisini celebró en redes la muerte del expresidente uruguayo con una frase repudiable.
La presentación en la Justicia la hizo la Fundación Apolo, cercana a Republicanos Unidos, el partido de Ricardo López Murphy. También preparan un amparo junto a asociaciones de jubilados para frenar la medida.
Nacionales24 de marzo de 2023La decisión del gobierno nacional de obligar a los organismos estatales a canjear deuda soberana en dólares por bonos del Tesoro en pesos, suma rechazos en distintos sectores de la sociedad. Primero fue la oposición en el Congreso de la Nación, que citó al ministro de Economía Sergio Massa para que dé explicaciones sobre la medida. Ahora, se presentó una denuncia penal.
La presentación en la Justicia la hizo la Fundación Apolo, cercana a Republicanos Unidos, el partido de Ricardo López Murphy, y apunta contra el Presidente Alberto Fernández y Sergio Massa. “Hay que impedir que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad sea usado para propósitos macroeconómicos”, afirmó a TN el director de la organización no gubernamental, Juan Manuel Otegui.
La denuncia fue presentada por Otegui, y los abogados José Magioncalda y Juan Fazio; por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Pero no quedará allí: la estrategia tiene dos partes: la primera es una denuncia en sede penal; y ahora trabajan con asociaciones de jubilados para presentar un amparo, con una medida de no innovar. “Tenemos que evitar el daño, frenar la idea de que el Fondo de Garantía y sustentabilidad sea usado para propósitos macroeconómicos, que es básicamente sacarle algo de presión al dólar contado con liquidación”, apuntó el letrado a TN.
Alberto Fernández y Sergio Massa fueron denunciados penalmente por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" (Foto: Reuters - Juan Ignacio Roncoroni).
De esta manera, los abogados buscan atacar por dos frentes. La denuncia penal por un lado, pero también el amparo, que no permite que avancen hasta tanto se sustente una breve apertura a prueba. “Es para frenar el canje de bonos. Protege el derecho constitucional de los jubilados, como la propiedad y la seguridad social que se ven vulnerados por una decisión de la autoridad pública”, subrayó Otegui.
En la presentación, la Fundación Apolo sostiene que los fondos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de acuerdo al artículo 14 bis de la Constitución Nacional, tienen que estar administrados por organismos que tengan autonomía financiera. El decreto que dispone el canje no deroga dicho artículo, “con lo cual están vulnerando esa autonomía”.
“Los organismos de la seguridad social poseen autonomía financiera y económica y, en su administración, deben participar los interesados”, señala el escrito y menciona que en el caso de la Anses, “la legislación no ha garantizado el derecho de los interesados a participar de la administración del organismo, en lo que es una clara vulneración del orden constitucional”. La denuncia se sorteará el lunes en la Cámara Federal.
La denuncia sostiene que si bien el decreto de Alberto Fernández que dispone la venta de los bonos no deroga “expresa y genéricamente” la autonomía financiera y económica de Anses, “sí lo hace de modo implícito” porque le “impone canjear los bonos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad por bonos en pesos”. Y remata: “Lejos de complementar financieramente al sistema de la seguridad social, el Poder Ejecutivo Nacional lo está utilizando con objetivos macroeconómicos totalmente ajenos a la finalidad de dicho sistema. Se sirve del sistema, en vez de servirlo”.
La Fundación Apolo ha denunciado al gobierno nacional en más de una oportunidad. Una de ellas tiene que ver con el Olivos Gate, por las visitas extraoficiales a Casa Rosada en plena vigencia del aislamiento obligatorio durante la pandemia del coronavirus, que llegó a la Corte Suprema de Justicia y está pendiente de resolución. También presentaron un amparo para que los runners pudieran salir durante el distanciamiento social preventivo y obligatorio. Y otro amparo de Paso de los Libres durante la cuarentena, donde habían quedado más de 100 personas varadas y gracias a eso pudieron volver al país.
El influencer libertario Daniel Parisini celebró en redes la muerte del expresidente uruguayo con una frase repudiable.
La junta interna de ATE comunicó la medida para “recomponer la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Lo confirmó Mario Baudry.
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Aunque los cánticos no lo nombraron directamente, Juan Román Riquelme fue alcanzado por el malestar del hincha xeneize en plena definición por penales.
Un adolescente de 17 años, identificado como Ezequiel Juárez, falleció este lunes 12 de mayo a raíz de las graves heridas sufridas en un siniestro vial ocurrido durante la madrugada del domingo en la localidad pampeana de Toay.
En horas de la noche del lunes, alrededor de las 23:00, se registró un siniestro vial sobre Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 522, entre las localidades de Rancul y Chamaicó, el cual tuvo como protagonistas a cuatro viajeros oriundos de Maisonnave a bordo de un automóvil, que embistió desde atrás a un acoplado.
Ocurrió a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte.
Un siniestro vial ocurrido durante la tarde de este martes movilizó a personal policial y de salud en Realicó. El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:50 en calle 2 de Marzo, entre Remedios de Escalada y Malvinas Argentinas, donde una camioneta Volkswagen Saveiro terminó impactando contra un árbol.