Producción reiteró recomendaciones sobre prácticas y tiempos de poda

La Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción recordó que la poda del arbolado urbano es una práctica que se debe realizar sólo cuando existe un justificativo racional, ya que no es inofesivo para la biología de la planta, esto genera debilidad y es apertura de posibles infecciones de hongos y bacterias.

Provinciales04/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
642c95ca13ef1 (1)

Se recomendó tener presente el Calendario de Poda el cual estipula en el otoño intervenciones pequeñas, siendo el invierno la época ideal para la poda dado que la planta se encuentra en reposo, mientras que las estaciones de verano y primavera no son recomendadas para esta práctica, ya que genera estrés en el árbol y aumenta las probabilidades de proliferación de enfermedades, solo se justifica cuando exista peligro de quebradura o desgaje que atenten contra bienes o personas.

En ese sentido aclararon que “sólo se poda cuando alguna rama tiene interferencia en servicios de cableado, como luz, internet o telefonía; cuando dificulta la visibilidad de semáforos o carteles viales; o bien cuando hay ramas secas o enfermas que son un potencial peligro para bienes o personas”.
Finalmente se destaca que para cualquier intervención sobre el arbolado urbano, ya sea poda o extracción, se debe solicitar autorización a su respectivo municipio.

Para mayor información las personas podrán comunicarse con el Área de Arbolado y Forestación de la Dirección General de Recursos Naturales, Río Colorado 310, Vivero Forestal de Santa Rosa, teléfono: 02954-452600 interno. 5088, cel: 02954-15476014, e mail: [email protected] , días hábiles de 8:00 a 12:30.
 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.