Confirman más de 28 mil casos de dengue y más de 900 de Chikungunya

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que se notificaron en el país un total de 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en la Argentina y cuya circulación viral se detectó en 14 jurisdicciones, mientras que se reportaron 915 casos de Chikungunya en todo el país, se informó ayer oficialmente. Según el análisis de la situación, se registró un aumento de casos del 27,7%, en comparación a la semana anterior (16.143 casos).

Provinciales08 de abril de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1657508736588 (1)

Al momento, la circulación de este virus fue identificada en 14 jurisdicciones: Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe; Corrientes; Formosa; Chaco; Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán.

En tanto, en lo que refiere a fiebre chikungunya, se registran hasta el momento 915 casos de los cuales 348 adquirieron la infección en el país; 306 se encuentran en investigación y 261 adquirieron la enfermedad en el exterior.

Al momento, la circulación de este virus fue registrado en 7 jurisdicciones: Buenos Aires; CABA; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa y Santa Fe.

Enfermedad viral.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti, cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

La fiebre chikungunya es también una enfermedad viral que, al igual que la mencionada anteriormente, es transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados.

En lo que respecta al dengue los síntomas son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; sangrado de nariz y encías.

Síntomas.

Por su parte, los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito y cuyo síntoma es la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones, mientras que también pueden aparecer: dolor muscular; de cabeza; náuseas; fatiga y erupción cutánea.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas es muy importante realizar una consulta médica de manera temprana, no automedicarse y tomar medidas para evitar la picadura de mosquitos y de este modo impedir que sigan transmitiendo el virus. 

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.