Salud concretó jornada de concientización sobre Parkinson

En el marco del Día Mundial del Párkinson, que se conmemora cada 11 de abril, es que se realizó hoy una jornada destinada a equipos de salud, pacientes, acompañantes y familiares de personas que transitan esta enfermedad.

Provinciales10/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
158158_img-20230410-wa0058

La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento. Ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia. La Jornada se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Lucio Molas  donde los disertantes intercambiaron información con los asistentes respecto a causas, síntomas, tratamientos y experiencias respecto a la enfermedad 
Dana Palacios, médica neuróloga explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la enfermedad de Parkinson "es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor en reposo), y cuando hay tono muscular aumentado (rigidez), lentitud en los movimientos voluntarios y dificultades para mantener el equilibrio (inestabilidad postural). Existen síntomas motores: como pueden ser temblor en reposo,  rigidez, lentitud en los movimientos, inestabilidad en la marcha. y no motores como son trastornos cognitivos, neuropsiquiátricos, alteraciones del sueño, etc"

Por su parte Laura Vigliota jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas con respecto al tratamiento de esta enfermedad explicó que si bien no existe un tratamiento que proporcione la cura de dicha enfermedad "es fundamental que se cumpla el tratamiento indicado por el especialista en neurología y el tratamiento no farmacológico"

Vigliota amplió sobre los talleres que comienzan su curso a partir del día de mañana "se trata de talleres para el  acompañamiento de los pacientes que transitan esta enfermedad, son talleres multidisciplinarios que se llevan a cabo en el Servicio de Rehabilitación con las profesionales de las áreas de kinesiología, terapia ocupacional, musicoterapia, rehabilitación neurocognitiva, fonoaudiología y psicología. Todos estos talleres tienen como propósito brindar una mejor calidad de vida e independencia de los pacientes".

158158_img-20230410-wa0058114232_img-20230410-wa006079341_img-20230410-wa006197411_img-20230410-wa0059

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-