
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


El ministro de Seguridad cargó contra Juntos por el Cambio y el libertario Javier Milei. Aseguró que sus recetas dejarían "las calles regadas de sangre y muertos".
Nacionales13/04/2023
INFOTEC 4.0






El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que las recetas que propone la oposición sólo pueden ser llevadas a cabo mediante "un enorme nivel de represión que el país no toleraría".


"No puedo evitar ver el grado de locura con el cual se exhiben los segmentos que representa la derecha. Todo eso sería posible con un enorme nivel de represión que no hay país que lo tolere", afirmó Fernández.
En la misma línea, cuestionó las propuesta del libertario Javier Milei, precandidato a presidente por La Libertad Avanza, y las intenciones de referentes de Juntos por el Cambio como Patricia Bullrich, titular del PRO, y el expresidente Mauricio Macri de negociar con el diputado.
"Lo que se puede ver es quiénes van a competir contra quienes. Vemos un grupo de gente que tiene cero formación, con vocación por el agravio y por lastimar, y lo que propone saldría únicamente por represión. Las calles regadas de sangre y muertos van a producir si tuvieran la posibilidad de ser Gobierno", pronosticó, de imponerse la principal coalición opositora o el liberalismo en el país.
Asimismo, el ministro del entorno del presidente Alberto Fernández aseguró que Juntos por el Cambio llegó al poder en 2015 con propuestas de "izquierda perfumada", pero aclaró que gobernaron por derecha.
"En algún momento se rompió ese esquema, ahora se presentan con esas ideas esquizofrénicas y sin ninguna protección al país de cosas importantes que deben proteger para seguir creciendo y tener una movilidad ascendente", precisó.
"Si esa es su vocación, solo cierra con una enorme represión donde va a haber sangre y muertos", reiteró, al tiempo que manifestó que "nadie que esté en sus cabales va a aceptar eso".
Por otro lado, y respecto al armado electoral del Frente de Todos, Aníbal Fernández insistió con que su candidato es el presidente, y aseveró que, aunque espera un nombre de consenso, las fuerzas que componen el oficialismo irán a una elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO).
"Las PASO vinieron a reemplazar a las internas dentro de un mismo partido, donde el caudillo elegía con el dedo, o la rosca de los ventajeros elegía con el dedo", definió en una entrevista con C5N, y destacó las aspiraciones electorales del embajador en Brasil, Daniel Scioli.
Para el funcionario, el presidente es "el hombre de debiera seguir adelante" con el proyecto oficialista, y rememoró las intenciones del jefe de Estado de cooperar para que el oficialismo pueda imponerse sobre la oposición.
"Ha dicho que su vocación está puesta en que el Frente de Todos pueda hacer una primaria y una elección importante como para gobernar en el próximo período", recordó.
Consultado por la interna, observó que "bajó la espuma" de los ataques entre los espacios, aunque planteó que en el peronismo "faltan carnívoros" con intenciones de ganar las elecciones.
"Creo que deberíamos estar mascando hace rato. Cuando el Presidente dé la orden, sé para dónde tengo que ir", enfatizó.
"Tengo toda la vocación del mundo de ganar. El que manda es el Presidente, que es quien da el puntapié inicial. Soy un carnívoro hecho y derecho y no sé vivir de otra manera que no sea comiendo carne. Necesito que el Presidente de el guiño nomas", manifestó.
Por último, Fernández contó que con su par de seguridad bonaerense, Sergio Berni, retomaron diálogo para avanzar en el control de la seguridad en la provincia, y dijo que se está coordinando de forma conjunta en un Comando Unificado con base en cinco puntos específicos que son La Plata, Avellaneda, Matanza, Pilar y San Fernando.
Además, detalló que se hará un envío de efectivos para monitorear en las zonas más calientes del Conurbano tras el asesinato del chofer de la línea 620, Daniel Barrientos.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







