El Frente Renovador le pedirán a Sergio Massa llevar candidatos propios a las PASO

El 5 de mayo, en el congreso del espacio político, legisladores e intendentes le pedirán al ministro de Economía armar listas propias en paralelo al kirchnerismo y al albertismo. Quieren postulantes en todas las categorías, incluso a presidente.

Nacionales14/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SERGIO MASSA

NACIONALES | El 5 de mayo todos los dirigentes del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa desde su fundación en el 2013, se reunirán en el congreso del espacio. A ese encuentro partidario, los legisladores, intendentes y funcionarios que son parte de la fuerza política llevarán un pedido concreto para debatir de cara a las próximas elecciones.

Le pedirán al ministro de Economía conformar listas con candidatos propios en todas las categorías, incluso a presidente. Es decir, que haya candidaturas de diputados, senadores e intendentes propios. Y que en el caso de que las PASO se concreten, que un dirigente del Frente Renovador sea candidato a presidente.

En esa primaria irían con una lista propia en paralelo a la del kirchnerismo y el albertismo. Podría terminar siendo una PASO de tres postulantes, en vez de dos, como había sugerido el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. La dirigencia del Frente Renovador quiere competir con un sello político propio y no asociado al kirchnerismo, como esperaban que fuera en la fuerza política que conduce Cristina Kirchner.

En el mundo K imaginan las elecciones primarias con dos sectores enfrentados. De un lado una alianza entre el kirchnerismo, el Frente Renovador y los intendentes peronistas del conurbano bonaerense, y del otro Alberto Fernández o el candidato que respalde, como podría ser Daniel Scioli, quien tiene el apoyo del Presidente y está completamente lanzado como candidato.

El ex motonauta cree que hay que cerrar la grieta interna y ampliar el espacio, dejando de lado las cercanías que tiene cada dirigente con el Presidente y la Vicepresidenta. En el massismo consideran que es importante que haya una PASO competitiva para equiparar el volumen político que tendrá la disputa entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

MASSA MAXIMO

En el kirchnerismo daban por descontado que en las PASO conformarían una lista de unidad con el massismo

“Somos una fuerza política que integra el Frente de Todos. Por eso, si hay PASO, vamos a proponer candidatos en todas las categorías”, resaltaron en el entorno del ministro de Economía, que se encuentra en Estados Unidos donde esta semana se realiza la reunión de primavera del Fondo y el Banco Mundial.

Hay miradas distintas en las terminales peronistas. El Frente Renovador busca consolidar una postura propia por fuera del proyecto kirchnerista. Una jugada política que, en el caso de ser convalidada por Massa, cambiará el escenario electoral del oficialismo y podría generar cambios en los acuerdos previos al cierre de listas.

Massa se enteró de la propuesta en Washington, pero no bajó ninguna orden contraria a ese postulado. “Tengo un ejército de problemas que resolver. Falta una eternidad para las definiciones”, le aseguró a uno de los funcionarios que lo acompañó al viaje después de enterarse del pedido de los dirigentes.

En el Frente de Todos está decidido que, ante las enormes diferencias que atraviesa la alianza política, las PASO deben ser el mecanismo elegido para dirimirlas. Discutir las candidaturas con los votos arriba de la mesa para resolver los nombres propios que competirán en los comicios de este año.

Además, según lo que analizan en la Casa Rosada, servirán también para discutir si el liderazgo de Cristina Kirchner sigue siendo intocable o comienza una nueva etapa en la que ella tenga menor influencia. En Balcarce 50 creen que en estos comicios, además de las candidaturas, se ponen en juego los liderazgos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

 En el kirchnerismo daban por descontado que en las PASO conformarían una lista de unidad con el massismo
En los últimos días la virtual candidatura presidencial de Massa volvió a tomar volumen. Pese al complejo contexto inflacionario, en distintos sectores del Frente de Todos volvieron a poner en consideración la posibilidad de que el ministro termine siendo candidato. Incluso después de que se conozca el dato de inflación de hoy que, según estiman las consultoras privadas, estará cerca del 7%.

Dentro del espacio hay dos hipótesis que lo tienen a Massa como protagonista. La primera es que sea candidato a presidente y que Axel Kicillof busque su reelección en la provincia de Buenos Aires. Una boleta peronista con dos nombres propios de peso y volumen político para afrontar una elección que consideran que será muy compleja.

Una segunda hipótesis cambia los roles de ambos dirigentes. Lo pone a Axel Kicillof como candidato a presidente y a Sergio Massa como candidato a gobernador. Una variable que le permitiría al líder del Frente Renovador tener más margen de acción respecto a su cargo actual y una posible postulación electoral.

Massa cree que no puede ser candidato a presidente estando al frente del Ministerio de Economía. Lo ha dicho en varias reuniones con dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y banqueros. Lo ve incompatible. En su entorno aseguran que su salida del Palacio de Hacienda podría tener impacto en las variables económicas que intenta acomodar con paciencia y pragmatismo.

En cambio si ven posible que siga al frente del ministerio y compita por la gobernación de Buenos Aires, donde el Frente Renovador tiene su base de dirigentes. Simplificaría los riesgos. Son especulaciones que atraviesan al oficialismo frente a la falta de definiciones y que son parte de los diferentes escenarios posibles que se analizan.

“En el Frente Renovador todos quieren que sea presidente, pero aceptarán lo que él decida”, reconoció un dirigente de peso dentro de la fuerza política. A diferencia del 2019, cuando el espacio se dividió entre quienes consideraban que había que hacer una alianza con el kirchnerismo y quienes entendían que había que seguir cultivando la vía del medio, en esta oportunidad todos anhelan una candidatura presidencial de su líder.

Quedan poco más de dos meses para el cierre de listas. En ese tiempo Massa debe definir si es candidato o no en estas elecciones. El Frente Renovador ya decidió que le pedirá autonomía absoluta en las PASO del Frente de Todos. Una jugada riesgosa que podría cambiar el mapa del oficialismo. Sobre todo porque en el kirchnerismo daban por descontado que ambos sectores iban a confluir en una sola lista de unidad para enfrentar a Alberto Fernández.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.