Berhongaray y Testa en jornadas de CARBAP: “Hay que rediseñar la política tributaria” 

El candidato a Gobernador Martín Berhongaray y a vice Patricia Testa, acompañados por el economista y contador Carlos Pérez Poveda expusieron en las Agrojornadas organizadas por Carbap. 

Provinciales14/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
berhongaray y testa

Berhongaray explicó el plan estratégico que tienen diseñado para generar una profunda transformación en La Pampa, modernizarla e imprimirle un desarrollo para los próximos veinte años. 

También repasó los distintos temas propuestos para la jornada como seguridad rural, el cierre de las exportaciones de carne dispuesto en el 2022 y sus impactos en La Pampa, los problemas de conectividad y su impacto negativo en la producción, entre otros. 

Finalizando su exposición Berhongaray fue tajante al afirmar que “con nuestros equipos técnicos estamos convencidos de que hay que rediseñar la política tributaria”. 

Al respecto, sostuvo que “es un camino necesario para potenciar y transformar la matriz productiva de la provincia, y para impulsar el crecimiento del sector privado y el desarrollo de nuevas actividades económicas”. 

Berhongaray agregó que “prácticamente no hay actividad ni prestación de servicio que no tribute, están gravadas hasta las cosas más insólitas” 

“Por eso -agregó- estamos trabajando en la reducción progresiva del impuesto de sellos porque pretendemos eliminarlo, y también nuestros técnicos están avanzando en una reducción de la alícuota general del impuesto a los ingresos brutos, de una manera escalonada, y estamos haciendo simulaciones porque pensamos que hay que tomar medidas urgentes y diferenciadas para determinadas actividades que son estratégicas para la provincia”. 

Concluyó diciendo que “haciendo lo mismo que se viene haciendo vamos seguir teniendo los mismos resultados, por eso es imprescindible en La Pampa que se altere el status quo y una medida muy disruptiva es reducir la presión fiscal”. 

A su turno, Patricia Testa sostuvo que “la infraestructura que hoy se le brinda a los ciudadanos marca un previsible sendero de empeoramiento y de empobrecimiento estructural para los próximos años”. 

Por ello remarco que “necesitamos urgente un plan de infraestructura para los próximos 20 años, porque hay que revertir la persistente reducción en inversión pública en infraestructura que ha hecho que La Pampa pierda en los últimos años 17 puntos de participación en el gasto total”. 

Finalmente el docente universitario y especialista en gestión de negocios agropecuarios Carlos Pérez Poveda brindó una análisis sobre las complicaciones que el contexto económico nacional genera en el desarrollo del sector productivo y aportó precisiones respecto de los caminos que deben transitarse para superar los inconvenientes.  

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.