
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


La diputada pidió reconfigurar el tablero electoral de su espacio a una semana de la decisión de Rodríguez Larreta de convocar a elecciones concurrentes y con boleta única electrónica, lo que generó un simbronazo en el partido amarillo.
Política18/04/2023
InfoTec 4.0






La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal pidió que su espacio decline todas las candidaturas para "volver a empezar", en medio de las tensiones que azotan al partido amarillo.


Las declaraciones de la legisladora se dan a una semana de la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a elecciones concurrentes con boleta única electrónica, y horas después de que Javier Milei convocara a Patricia Bullrich a competir a una interna.
“Creo que el PRO tiene que bajar todas las candidaturas, a todos los cargos y volver a empezar; pensar cuál es la mejor oferta que le tiene que hacer a los argentinos en la provincia, en la ciudad y el país y, sobre todo, mostrar su programa de gobierno y las reglas con las que va a competir", argumentó Vidal.
En ese sentido, la ex gobernadora de Buenos Aires, que a fin de mes anunciará su precandidatura presidencial o su declinación, agregó: "Eso a mí me parece mucho más importante que el nombre de una persona”.
"El PRO se debe una discusión honesta sobre su programa de gobierno y mostrárselo a la sociedad, que lo tenemos, no importa quién gane. Si hay competencia, cuáles van a ser las reglas, porque no todo vale", continuó Vidal.
La legisladora nacional por la Ciudad remarcó: "Hace tres semanas propuse reglas concretas para la competencia, para que sea sana, que nos sume, y el lugar que cada uno de nosotros tiene que ocupar en el equipo".
La resolución de Rodríguez Larreta generó cuestionamientos por parte del líder del partido capitalino, el ex mandatario Mauricio Macri, y la presidenta del Consejo Nacional del PRO y presidenciable, Patricia Bullrich. Hasta la propia Vidal apuntó contra Rodríguez Larreta.
Con el formato electoral elegido por el mandatario de la Ciudad, Jorge Macri, que es apuntalado por su primo Mauricio, competiría mano a mano con el resto de los precandidatos de Juntos por el Cambio sin la tracción del precandidato presidencial del PRO.
De esta forma, Rodríguez Larreta se aseguró también mantener su alianza con la Unión Cívica Radical (UCR) de la ciudad de Buenos Aires, que presentará al senador Martín Lousteau como precandidato a Jefe de Gobierno.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.







