
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
“Hemos logrado esa conjunción entre la decisión de un gobierno y la voluntad y solidaridad del pueblo. Así encontramos el camino que transitamos juntos, que es el que nunca vamos a abandonar” dijo el gobernador Sergio Ziliotto durante la entrega de 99 viviendas del Plan Provincial “Mi Casa” en Santa Rosa, y anunció 80 viviendas más que se sumarán a las 280 que se licitarán el 15 de junio. Además, informó que están en proceso de planificación “el complejo educativo inicial, primario y secundario y el polideportivo”, que se licitará en mayo.
Nacionales18/04/2023El mandatario pampeano encabezó el acto junto a intendente santarroseño, Luciano Di Napoli y también participaron miembros del gabinete y legisladores nacionales y provinciales, junto a las familias adjudicatarias de las nuevas casas.
80 nuevas viviendas
El gobernador valoró que “más allá de estar inaugurando un nuevo barrio, que no es un hecho aislado y no está relacionada con la coyuntura de este año, estamos ante un proceso tangible, certificado por la realidad: la política habitacional da respuestas a partir de la posibilidad de tener un techo propio”.
“La construcción de viviendas es una política de Estado, afirmó Ziliotto y aseguró “no se trata de algo espasmódico, ni aquí se termina nuestra responsabilidad”, tras lo cual enumeró obras que se realizan en esa zona de la capital como, por ejemplo, la construcción de 168 viviendas del Plan PROCREAR, a las que se agregarán otras 280 casas que se licitarán el 15 de junio.
Detalló además que se están sistematizando otros 300 terrenos y precisó que el próximo 9 de mayo se licitarán 80 nuevas viviendas, las que se sumarán a 48 que se proyectan sobre la calle Di Liscia.
El mandatario destacó que el Banco de Tierras creado en la gestión de Carlos Verna y convertido en política de Estado por la Cámara de Diputados permitió comprar 138 hectáreas que se destinaran a viviendas. “Tengan la plena seguridad de que esas hectáreas no se compraron para especulación o negocio inmobiliario -enfatizó Ziliotto-, fueron compradas para seguir dando respuestas a las necesidades habitacionales y vamos a seguir haciéndolo, vamos a seguir trabajando, no tenemos otra forma de gestionar, pero necesitamos que esta construcción sea colectiva”.
Asfalto e infraestructura educativa y deportiva
El gobernador dijo que “hemos logrado poner en marcha e inaugurar muchas obras, y esto tiene que ver con una planificación entre la Municipalidad y, en este caso, el IPAV”.
Destacó que “conocemos la demanda que tiene un nuevo barrio, la que tiene la vida en sociedad. Si planteamos que aquí es necesario construir una comunidad en base al respeto y a la convivencia, también debe haber un Estado que lleve los servicios. No alcanza con hacer viviendas”.
Detalló que se asfaltarán las calles: Liberato Rosas, Calo, Cavero, e informó que en pocos días se adjudicará la obra de la construcción de la nueva comisaría; y precisó “no olvidamos la educación, los ministerios de Obras Públicas y Educación, están planificando un complejo educativo inicial, primario y secundario y allí emplazaremos un polideportivo que dé respuestas a todas y todos los habitantes de esta zona, que estaremos licitando durante mayo”.
“Este trabajo no se frena”
El intendente santarroseño aseguró que “no debe haber un acto público más importante y más gratificante para quienes ejercemos los ejecutivos, que las entregas de viviendas, porque entendemos que para la población es el acto de más estricta justicia social que puede existir en la función pública”.
En este sentido amplio que el techo propio “viene a completar un proceso que dignifica a las familias por las que trabajamos. Quienes abrevamos en cierta ideología y en la filosofía política que tiene como bandera la justicia social, entendemos que este es el principal objetivo: la felicidad de nuestro pueblo, y éste sin dudas es uno de los actos que genera mayor felicidad a nuestras familias y vecinos”.
“Hemos vivido en Argentina otros procesos donde nuestra ciudad y nuestra provincia fueron fuertemente discriminadas -recordó el intendente-. Durante cuatro años en Santa Rosa no se construyeron viviendas y, a pesar de los esfuerzos del gobierno provincial, había un objetivo de discriminar a La Pampa y a esta ciudad capital no entregando viviendas sociales que dignificaran a las familias. Eso cambió el 10 de diciembre de 2019 y hay que protegerlo”.
“Con nuestro gobernador nos propusimos reparar muchas de esas injusticias que atravesaba la Capital y, sin lugar a dudas, una de las principales obras que necesitaba la ciudad era la construcción de barrios. Nos pusimos a trabajar y aquí estamos concretando la entrega de viviendas. Pero el trabajo no se frena, y hay barrios en distintas etapas de ejecución”.
“Mi compromiso -afirmó Di Nápoli- es seguir trabajando codo a codo con ustedes, por eso les pido que hagan de estas viviendas verdaderos hogares donde se desarrollen sus familias. Es una enorme alegría, como intendente de la ciudad, entregar esta obra. Hoy tenemos un nuevo barrio en Santa Rosa y hay que defenderlo. Cuenten con este intendente para lo que les haga falta y para proteger esta política pública que nos dignifica a todas y a todos”.
“Nunca perdimos la fe”
Una de las adjudicatarias, Romina Schmidt, se dirigió a los presentes envuelta en una profunda emoción. “Hacía diez años que esperábamos nuestra casa y nunca perdimos la fe”. Instó a las y los adjudicatarios a que “no dejen de pagar su cuota, porque así se podrán construir más viviendas y hay mucha gente que la espera, como la esperamos nosotros” y agradeció al intendente Di Napoli y al gobernador Ziliotto “por poder darle un techo a mi hija”.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.