En Santa Rosa se entregaron 99 viviendas y se confirmó que se construirán 360 más

“Hemos logrado esa conjunción entre la decisión de un gobierno y la voluntad y solidaridad del pueblo. Así encontramos el camino que transitamos juntos, que es el que nunca vamos a abandonar” dijo el gobernador Sergio Ziliotto durante la entrega de 99 viviendas del Plan Provincial “Mi Casa” en Santa Rosa, y anunció 80 viviendas más que se sumarán a las 280 que se licitarán el 15 de junio. Además, informó que están en proceso de planificación “el complejo educativo inicial, primario y secundario  y el polideportivo”, que se licitará en mayo.  

Nacionales18/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
168213_img-20230418-wa0006-1-

El mandatario pampeano encabezó el acto junto a intendente santarroseño, Luciano Di Napoli y también participaron miembros del gabinete y legisladores nacionales y provinciales, junto a las familias adjudicatarias de las nuevas casas.
 
80 nuevas  viviendas
El gobernador valoró que “más allá de estar inaugurando un nuevo barrio, que no es un hecho aislado y no está relacionada con la coyuntura de este año, estamos ante un proceso tangible, certificado por la realidad: la política habitacional da respuestas a partir de la posibilidad de tener un techo propio”.
“La construcción de viviendas es una política de Estado, afirmó Ziliotto y aseguró “no se trata de algo espasmódico, ni aquí se termina nuestra responsabilidad”, tras lo cual enumeró obras que se realizan en esa zona de la capital como,  por ejemplo,  la construcción de 168 viviendas del Plan PROCREAR, a las que se agregarán otras 280 casas  que se licitarán el 15 de junio.
 
Detalló además que se están sistematizando otros 300 terrenos y precisó que el próximo  9 de mayo se licitarán 80 nuevas viviendas, las que se sumarán a  48 que se proyectan sobre la calle Di Liscia.
 
El mandatario destacó que el Banco de Tierras creado en la gestión de Carlos Verna y convertido en política de Estado por la Cámara de Diputados  permitió comprar 138 hectáreas que se destinaran a viviendas. “Tengan la plena seguridad de que esas hectáreas no se compraron para especulación o negocio inmobiliario -enfatizó Ziliotto-, fueron compradas para seguir dando respuestas a las necesidades habitacionales y vamos a seguir haciéndolo, vamos a seguir trabajando, no tenemos otra forma de gestionar, pero necesitamos que esta construcción sea colectiva”.
 
Asfalto e infraestructura educativa y deportiva
El gobernador dijo que “hemos logrado poner en marcha e inaugurar muchas obras, y esto tiene que ver con una planificación entre la Municipalidad y, en este caso, el IPAV”.
 
Destacó que “conocemos la demanda que tiene un nuevo barrio, la que tiene la vida en sociedad. Si planteamos que aquí es necesario construir una comunidad en base al respeto y a la convivencia, también debe haber un Estado que lleve los servicios. No alcanza con hacer viviendas”.
 
Detalló que se asfaltarán las calles: Liberato Rosas, Calo, Cavero, e informó que en pocos días se adjudicará la obra de la construcción de la nueva comisaría; y precisó “no olvidamos la educación, los ministerios de Obras Públicas y Educación, están planificando un complejo educativo inicial, primario y secundario y allí emplazaremos un polideportivo que dé respuestas a todas y todos los habitantes de esta zona, que estaremos licitando durante mayo”.
 
“Este trabajo no se frena”
El intendente santarroseño aseguró que “no debe haber un acto público más importante y más gratificante para quienes ejercemos los ejecutivos, que las entregas de viviendas, porque entendemos que para la población es el acto de más estricta justicia social que puede existir en la función pública”.
 
En este sentido amplio que el techo propio “viene a completar un proceso que dignifica a las familias por las que trabajamos. Quienes abrevamos en cierta ideología y en la filosofía política que tiene como bandera la justicia social, entendemos que este es el principal objetivo: la felicidad de nuestro pueblo, y éste sin dudas es uno de los actos que genera mayor felicidad a nuestras familias y vecinos”.
 
 “Hemos vivido en Argentina otros procesos donde nuestra ciudad y nuestra provincia fueron fuertemente discriminadas -recordó el intendente-. Durante cuatro años en Santa Rosa no se construyeron viviendas y, a pesar de los esfuerzos del gobierno provincial, había un objetivo de discriminar a La Pampa y a esta ciudad capital no entregando viviendas sociales que dignificaran a las familias. Eso cambió el 10 de diciembre de 2019 y hay que protegerlo”.
 
“Con nuestro gobernador nos propusimos reparar muchas de esas injusticias que atravesaba la Capital y, sin lugar a dudas, una de las principales obras que necesitaba la ciudad era la construcción de barrios. Nos pusimos a trabajar y aquí estamos concretando la entrega de viviendas. Pero el trabajo no se frena, y hay barrios en distintas etapas de ejecución”.
 
 “Mi compromiso -afirmó Di Nápoli- es seguir trabajando codo a codo con ustedes, por eso les pido que hagan de estas viviendas verdaderos hogares donde se desarrollen sus familias. Es una enorme alegría, como intendente de la ciudad, entregar esta obra. Hoy tenemos un nuevo barrio en Santa Rosa y hay que defenderlo. Cuenten con este intendente para lo que les haga falta y para proteger esta política pública que nos dignifica a todas y a todos”.
 
“Nunca perdimos la fe”
Una de las adjudicatarias, Romina Schmidt, se dirigió a los presentes envuelta en una profunda emoción. “Hacía diez años que esperábamos nuestra casa y nunca perdimos la fe”. Instó a las y los adjudicatarios a que “no dejen de pagar su cuota, porque así se podrán construir más viviendas y hay mucha gente que la espera, como la esperamos nosotros” y agradeció al intendente Di Napoli y al  gobernador Ziliotto “por poder darle un techo a mi hija”.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.