Tormenta financiera: Dólar en alza y renuncias en el Gobierno nacional

El mundo de las finanzas vive de las expectativas. En los últimos días, tres importantes economistas describieron un paisaje a futuro de mayor incertidumbre, pesimismo y alarma. Un pedazo de esa imagen se vio este martes.

Nacionales19/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Massa..

NACIONALES |El primero sugirió que “lo incierto es peor que lo malo”. Los agentes económicos le tienen terror a la imprevisibilidad. Eso conecta directamente con la visión del segundo, un verdadero pesimista argentino, que dijo que, “desde que se inventó la pala, siempre se puede caer más profundo”. Traducción: no sabemos a dónde vamos, pero siempre se puede estar peor. La última experta dejó una enseñanza de un viejo diablo de la economía que fue su profesor y, por ende, ya vivió muchas crisis en el país. “El dólar es el pasaje al Arca de Noé. Se viene el diluvio y no hay pasajes”.

La intempestiva reacción del dólar es uno de los costos de la mayor incertidumbre que tiene la economía argentina, mucha de ella agregada por la política. El mejor termómetro para medir el miedo de los argentinos es el mercado cambiario alternativo, porque es un equivalente de la vitalidad de la demanda de pesos. Hoy está en terapia intensiva.

Una inflación núcleo anualizada corriendo al 130%, reservas netas en el Banco Central (BCRA) en torno a los US$2000 millones, un oficialismo desintegrándose y emparchando una política que acumula distorsiones, una oposición con un fracaso a cuestas que se desangra por el poder, y Javier Milei y su dolarización como un significante vacío creciendo cada vez más en las encuestas de la mano de un voto bronca. La pregunta quizás no es por qué subió el dólar, sino por qué está tan barato en un contexto de un equilibrio inestable extremo como el actual y cuando ninguno de los actores políticos encargados de tomar decisiones lo hace pensando en cuidar el capital de empresas y trabajadores.

La primera responsabilidad es del Gobierno. En el propio Ministerio de Economía que dirige Sergio Massa afirmaron en los últimos días que se instaló una campaña anunciando su renuncia, que se profundizó en las últimas horas. Dijeron que esa fue la causa principal de la disparada del dólar blue indicó Francisco Jueguen en su nota para La Nación. Cerca del ministro desconfiaron de todos. En el cristinismo apuntan a Casa Rosada y al Banco Central (BCRA). “Es muy difícil con esta gente”, sugieren cerca de la vicepresidente.

“Hola Leandro, desconozco cuáles serían las altísimas fuentes, porque no es ninguno de los altísimos funcionarios a los que consulté. Pero en la Casa Rosada ni filtramos ni desmentimos inventos periodísticos. Más allá de la novela que algunos medios crean...”, tuiteó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, contra el editor de Página/12, Leandro Renou. El periodista había escrito en la misma red social que “altísimas fuentes” del Gobierno habrían pensado en que el exCEO de Syngenta y ahora exjefe de asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fuera al Ministerio de Economía en lugar de Massa. Es la misma información que Carlos Pagni contó ayer en su editorial de Odisea Argentina. En la oficina que ocupa Aracre negaron que esa versión saliera de allí y apuntaron al BCRA. En la entidad que dirige Miguel Pesce, en tanto, no descartaron que haya salido de la oficina de Aracre. Una novela carísima. Aracre renunció ayer.

“La ambición de los mediocres que creen que se crece destruyendo al otro sólo genera ruido”, les dijo Massa a “Rolo” Figueroa y a Alberto Weretilneck en un almuerzo que tuvo con ambos en el Ministerio de Economía este mediodía. El ministro lo niega permanentemente, pero llena todos los casilleros de candidato: presentó el mundial sub-20, repartió subsidios entre artistas (film+Ar) y se juntó con los dos primeros ganadores en las provincias (Neuquén y Río Negro).

En el quinto piso del Palacio de Hacienda dijeron que una campaña a través de “tuiteros” y notas periodísticas generaron la versión de que se iba. “El mercado entró en temor por eso. Es cierto”, decían este martes, y negaban que esa versión hubiera sido generada por el propio equipo del ministerio para dejar en claro la importancia de su figura para mantener la estabilidad. “Nos dañaría a nosotros”, comentaron. También descartaron haber pedido otra renuncia para que Massa siguiera en el cargo. La versión era que el ministro buscaba desplazar al presidente del BCRA, Miguel Pesce, con el que tuvo desacuerdos por la implementación del dólar agro (el atraso en el arranque por la apertura de la cuenta dollar linked).

A eso hay que sumarle que Economía –contaron– critica otra demora: la de la política de tasas de interés del BCRA luego del dato de inflación del 7,7%. “No creo que quieran ni [Lisandro] Cleri ni Massa que Miguel se vaya”, dijeron fuentes de la entidad monetaria. Massa necesita tasas de interés positivas reales no sólo para intentar restablecer la demanda de pesos, sino también para cumplir con el compromiso con el Fondo. “¡De verdad tengo que aclararlo! ¿Me pasé cuatro día con el FMI para irme?”, vociferaba enojado ayer el ministro sobre su estadía en Washington.

En la capital estadounidense, el ministro dio un batacazo. Logró que, por la sequía, todo el programa de Facilidades Extendidas con el FMI será recalibrado. Pese a que el mercado ya descontaba un posible incumplimiento, la meta de déficit fiscal de 1,9% para este año era el ancla –la única– para intentar frenar la inercia inflacionaria. De ella dependía la necesidad de asistencia del BCRA al Tesoro, otra de las metas. Entre economistas no había dudas de que la sequía implicaría una recalibración de los ingresos estimados y de los dólares a ser acumulados. El temor es que el cambio en el programa habilite un “plan platita” para las elecciones presidenciales en las que Massa podría ser el jugador del oficialismo.

Esta posibilidad de incrementar la emisión monetaria, montada en una inflación de tres dígitos, pone nervioso al mercado cambiario. La emisión ya corre con el dólar agro –las cerealeras no liquidaron por el ruido en el mercado– y por el interés que paga la enorme bola de Leliq y pasivos remunerados del BCRA. No por nada se calentaron las posiciones del dólar futuro (agosto-23), que llegaron a un máximo (tasa efectiva) buscando cobertura, contó el economista Salvador Vitelli. Otros que se cubren, pero con los precios de sus productos, son los importadores, cada vez más restringidos.

Es imposible que los dólares libres no sigan a la inflación, que acelera, y a la devaluación del dólar oficial que mueve a las puntas de las cotizaciones a las que se puede acceder en el mercado, el “ahorro” (piso) y el “qatar” (techo). Si el dólar hubiera seguido al IPC desde la corrida cambiaria de octubre de 2020 (a $195), el paralelo debería estar hoy en $741.

La política suma incertidumbre. A las novelas ya contadas en el oficialismo, la falta de liderazgo y la lucha por definir la oferta electoral en la oposición sólo trae dudas. A eso se agrega “el factor Milei”.

“La dolarización es absolutamente viable”, se lo escuchó decir en los pasillos del Llao Llao, citando metodologías de Carlos Rodríguez, Emilio Ocampo y Roberto Cachanosky, y la de La Libertad Avanza, de la que no dio detalles, salvo de que puede hacerse con endeudamiento. “La casta no son solo los políticos ladrones. Son los empresarios prebendarios y los banqueros que viven de hacer negocio con el Estado. Vengo a terminar ese robo”, dijo sobre los temores que despierta.

Te puede interesar
DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

MARCHA NINÓ INTENTÓ MATAR SU MADRE

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.