Acciones de apoyo para potenciar a la Agricultura Familiar en la provincia de La Pampa

El Senasa impulsa el desarrollo de proyectos del sector que aporten valor a diferentes producciones. Además inscribe en el Renspa.

Provinciales19 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
23-04-19_af_lp-sl_apoyo_3

LA PAMPA - En el marco de su estrategia de contribuir a potenciar las economías regionales, un equipo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una recorrida por establecimientos de la agricultura familiar donde verificó los avances de proyectos del sector que tienen acompañamiento técnico sanitario del organismo en las ciudades pampeanas de General Pico y Santa Isabel.

Las tareas fueron realizadas por representantes del Centro Regional La Pampa - San Luis del Senasa, quienes, en primera instancia, visitaron junto a referentes del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), una cooperativa de productores familiares en General Pico, donde observaron el estado sanitario general de la producción aviar compuesta de gallinas ponedoras, entregadas el año pasado por el programa Prohuerta y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA).

Los profesionales del área regional de Sanidad Animal del Senasa, Henry Valle y Pedro Palermo conversaron sobre alimentación, manejo de estrés hídrico, vacunaciones, normativas sobre habilitaciones necesarias para comercializar y cuestiones productivas que permitan mejorar los resultados. Asimismo, se refirieron al manejo de medidas de bioseguridad y prevención dada la situación actual que nuestro país experimenta en relación a la influenza aviar altamente patógena (IAAP).

23-04-19_af_lp-sl_apoyo_2

Asimismo, la referente regional de Agricultura Familiar del Senasa, Verónica Frigidi, inscribió a los productores en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa). La cooperativa también realiza producción hortícola, por lo que se le informaron pautas sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Posteriormente, en Santa Isabel, en el salón de usos múltiples municipal, el equipo del Senasa organizó un encuentro de inscripción en el Renspa y en el Registro Nacional de la Agriculturas Familiar (Renaf) en el que participaron referentes municipales locales y del Inafci. Frigidi, explicó a los productores presentes los beneficios de acceder a la inscripción en ambos registros nacionales, como la eximición de aranceles por servicios que brinda el Senasa.

Por su parte el profesional del área regional de Sanidad Animal del Senasa, Santiago Urquiza, brindó una charla sobre hidatidosis e influenza aviar, ante productores familiares de caprinos presentes.

Con este tipo de actividades, acercando información clara y concisa, el Senasa acompaña y apoya en todo el país al sector productivo, en este caso la agricultura familiar, contribuyendo a su crecimiento.

Más información sobre eximición de aranceles para la agricultura familiar

Te puede interesar
expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Lo más visto
da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Ayer

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.