Tarjeta Alimentar: cómo quedaron los nuevos montos frente a la inflación

El beneficio estatal aumentará un 35% en mayo. Los nuevos montos y quiénes pueden acceder.

Nacionales19 de abril de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
238580

Con la oficialización del aumento del 35% en los montos de la Tarjeta Alimentar que el Gobierno publicó este martes y ante la creciente escalada de precios, la preocupación de los beneficiados se dirige a cómo va a rendir la nueva actualización frente a la inflación.

El incremento que entrará en vigencia en mayo dejará los valores de la siguiente manera:

$17.000 para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que accedan a la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

$26.000 para familias con dos hijos/as de 0 a 14 años con la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

$34.000 para familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que cobren la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.


En el último año, es decir desde mayo de 2022 hasta la suba dispuesta para el quinto mes de 2023, la Tarjeta Alimentar aumentó un 88,9%, pasando de $9.000 a $17.000 el próximo mes en la primera categoría. La última medición del INDEC del precio de los alimentos corresponde a marzo y reflejó un incremento del 106,6% interanual y un 9,3% mensual, por encima del 7,2% del mismo mes del año pasado.

En línea con la proyección que viene marcando la inflación, ese indicador tenderá a subir, por lo que el beneficio estatal quedará lejos del acceso pleno de la canasta básica alimentaria.

Otra señal en esa dirección queda a la vista en un relevamiento de la consultora Focus Market que arrojó que en el mes de marzo la canasta alimentaria ascendió a $86.032. El estudio aportó que dicha canasta, en el tercer mes del año, tuvo un alza del 5,2% mensual y del 104,3% interanual.

Al mismo tiempo, la consultora brindó ejemplos del impacto de la suba referida en la canasta con casos testigo: en el caso de un hogar compuesto por cuatro integrantes (hombre de 35 años, mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años) el gasto promedio es de $86.032, mientras que en el caso de un hogar compuesto por cinco integrantes (un hombre y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 1, 3 y 5 años) el gasto asciende a $90.487.

En la misma línea, aparece la Canasta Básica Alimentaria oficial, que creció un 115% interanual en febrero pasado (la última disponible), lo que implica 13 puntos más que la inflación general.

Quiénes pueden acceder
Pueden acceder aquellos beneficiarios de las siguientes prestaciones:

Asignación Universal por Hija/o con hijas/os de hasta 14 años inclusive.
Asignación Universal por Embarazo.
Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijas/os.

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.