Tarjeta Alimentar: cómo quedaron los nuevos montos frente a la inflación

El beneficio estatal aumentará un 35% en mayo. Los nuevos montos y quiénes pueden acceder.

Nacionales19/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
238580

Con la oficialización del aumento del 35% en los montos de la Tarjeta Alimentar que el Gobierno publicó este martes y ante la creciente escalada de precios, la preocupación de los beneficiados se dirige a cómo va a rendir la nueva actualización frente a la inflación.

El incremento que entrará en vigencia en mayo dejará los valores de la siguiente manera:

$17.000 para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que accedan a la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

$26.000 para familias con dos hijos/as de 0 a 14 años con la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

$34.000 para familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que cobren la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.


En el último año, es decir desde mayo de 2022 hasta la suba dispuesta para el quinto mes de 2023, la Tarjeta Alimentar aumentó un 88,9%, pasando de $9.000 a $17.000 el próximo mes en la primera categoría. La última medición del INDEC del precio de los alimentos corresponde a marzo y reflejó un incremento del 106,6% interanual y un 9,3% mensual, por encima del 7,2% del mismo mes del año pasado.

En línea con la proyección que viene marcando la inflación, ese indicador tenderá a subir, por lo que el beneficio estatal quedará lejos del acceso pleno de la canasta básica alimentaria.

Otra señal en esa dirección queda a la vista en un relevamiento de la consultora Focus Market que arrojó que en el mes de marzo la canasta alimentaria ascendió a $86.032. El estudio aportó que dicha canasta, en el tercer mes del año, tuvo un alza del 5,2% mensual y del 104,3% interanual.

Al mismo tiempo, la consultora brindó ejemplos del impacto de la suba referida en la canasta con casos testigo: en el caso de un hogar compuesto por cuatro integrantes (hombre de 35 años, mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años) el gasto promedio es de $86.032, mientras que en el caso de un hogar compuesto por cinco integrantes (un hombre y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 1, 3 y 5 años) el gasto asciende a $90.487.

En la misma línea, aparece la Canasta Básica Alimentaria oficial, que creció un 115% interanual en febrero pasado (la última disponible), lo que implica 13 puntos más que la inflación general.

Quiénes pueden acceder
Pueden acceder aquellos beneficiarios de las siguientes prestaciones:

Asignación Universal por Hija/o con hijas/os de hasta 14 años inclusive.
Asignación Universal por Embarazo.
Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijas/os.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.