
Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
La iniciativa costaría u$s 3.000 millones señaló, Pablo Bereciartua, secretario de Políticas Hídricas de la Nación, el proyecto uniría desde Arroyito (Córdoba) hasta Catriló.
Nacionales30/10/2018Este lunes se presenta en Buenos Aires un proyecto de una hidrovía continental paralela al río Paraná cuya primera etapa demandará una inversión cercana a los u$s 3.000 millones.
“Haremos una jornada binacional donde se presentará el avance sobre el análisis de factibilidad, es un proyecto sobre el que hemos trabajado durante un año”, explicó Pablo Bereciartua, secretario de Políticas Hídricas de la Nación.
La iniciativa surge de un acuerdo firmado con los Países Bajos para realizar un estudio sobre la obra.
El proyecto es un corredor norte-sur que llega desde Arroyito (Córdoba) hasta Catriló (La Pampa), y una de las variables pasaría por el Dto. Roca con la construcción de un puente en Realicó. (Ver imagen de portada), esta alternativa se extiende a través de 635 km e incluye dos obras de toma, uan sobre el Río Segundo y otra sobre el Río Tercero, dos puentes canal sobre el Rio Tercero y Río Cuarto y tres puentes internos en Arroyito, Realicó y Catriló (La Pampa).
“Además de ser una gran opción para el transporte, sirve como adaptación al clima porque este canal se transforma en un reservorio lineal que permite derivar excesos de caudales, que no solo permite transportar sino mitigar el impacto al medio ambiente”, agregó.
La inversión demandaría entre u$s 3.000 millones, una cifra muy grande. “Pero hay que pensar que entre 500.000 y 1.500.000 millones de hectáreas dejen de inundarse, eso solo permite producción de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en un solo año”, dijo.
La obra también tendría redes logísticas ferroviarias que resolvería gran parte del acceso a exportaciones e importaciones, por caso, en la zona de Bahía Blanca.
Finalmente, Bereciartúa, subrayó: “Volvamos a pensar que Argentina no solo es capaz sino que necesita proyectos de largo plazo”.
Fuente: La nación
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
“Lo convierte en uno de los desarrollos energéticos más importantes de toda América Latina”, señaló el mandatario.
Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres de Córdoba.
En la localidad de Villa Huidobro, personal policial de la Departamental General Roca inició actuaciones contravencionales luego del vuelco de una camioneta Volkswagen Amarok, ocurrido en la zona de quintas.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
Un trágico siniestro vial se registró en la Ruta Nacional 226, en el tramo comprendido entre Azul y Olavarría, donde un camión chocó por alcance a un tractor, provocando la muerte del operario de la maquinaria rural.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.