Lacalle Pou preocupado por el cruce de uruguayos a comprar a Argentina

El presidente de Uruguay afirmó que los comercios del vecino país sufren por la devaluación del peso argentino en zona limítrofe. Contó que el abaratamiento de los productos en las zonas de frontera con Argentina generan un problema en la economía de su país. 

Internacionales03/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lacalle pou

URUGUAY | El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que el tipo de cambio en la Argentina produce un efecto colateral en su país, en las zonas limítrofes, dado que los consumidores uruguayos cruzan la frontera por la diferencia de precios en bienes básicos y eso perjudica la actividad de los comerciantes locales.

“Estamos con un problema en la frontera porque los precios de bienes argentinos son extremadamente más baratos y naturalmente los vecinos consumen donde les es más barato. Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente”, afirmó el mandatario uruguayo este martes 2 de mayo, al ser entrevistado por el periodista Luis Majul, en radio El Observador.

El fenómeno que marcó Lacalle Pou se registró incluso los últimos fines de semanas en distintas zonas de frontera del país, incluyendo a ciudadanos de Chile, Brasil y Paraguay, que se trasladaron en zonas limítrofes para realizar compras. “Antes los chilenos venían y compraban libros, cigarrillos o cuero. Hoy copan los supermercados y compran alimentos y otros productos de primera necesidad”, comentó Ezequiel Barberis, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, en la provincia de Río Negro.

En Gualeguaychú y en otras ciudades fronterizas, como Concordia y Colón, en tanto, miles de uruguayos favorecidos por el cambio no sólo “cruzan el charco” a diario para hacer compras sino que también desde hace un año empezaron a alquilar viviendas en nuestro país, profundizando el fenómeno.

En ese marco, el presidente del país vecino reconoció la existencia de dificultades por el contraste entre las variables macroeconómicas de uno y otro país, pero evitó comparaciones y se mostró prudente a fin de cuidar las relaciones. Incluso admitió que el peso uruguayo también registra “algunos desajustes” en relación al dólar y eso genera un debate por la “competitividad” en su país.

Frente a la consulta por la diferencia en los escenarios, dado que Uruguay registró el mismo porcentaje de inflación que tuvo la Argentina en el mes de marzo, pero en términos anuales, Lacalle Pou deseó que Argentina pueda recuperarse. “Nos sirve una región estable, sin sobresaltos. Cuanto mejor le vaya a Argentina y a Brasil, es mejor para Uruguay”.

“Sea quien sea el que gobierne en diciembre vamos a tratar de llevarnos bien. La gente cuando mira este lado lo mira con larga vista, mira la región”, reforzó su postura, y remarcó que “no incidiría” en ningún sentido, en relación al proceso electoral que vive Argentina, que este año deberá elegir a un nuevo presidente.

Por otro lado, Lacalle Pou habló de los argentinos que eligen radicarse en Uruguay por las condiciones de estabilidad que su país ofrece, hecho que valoró. “En campaña decíamos que nuestro país le hacían falta 300 mil personas más. Bienvenida sea la migración de todos los países que vienen a trabajar y hacer crecer la economía”, sostuvo.

“En Uruguay, a largo plazo, la seguridad pública es aceptable, la de los contratos también, tenemos una democracia plena, y eso es un plus como país en el mundo moderno que se ha achicado”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.