Más de un millón de personas vive en condiciones de hacinamiento crítico, según el INDEC

Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el INDEC.

Nacionales04/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
132357

El 2,2% de los hogares se encontraba en diciembre pasado ocupando viviendas en situación de hacinamiento crítico, lo que alcanza a más de 217 mil familias que reúnen a 1,2 millones de personas, según un informe del INDEC sobre indicadores de condiciones de vida.

El 97,8% de los hogares, que alberga al 95,9% de las personas, habita en condiciones que no reflejan hacinamiento crítico y en los que entre lo que no tienen hacinamiento crítico, en el 84,9% habitan menos de 2 personas por cuarto y en el 12,9% habitan de 2 a 3 personas por cuarto.

El informe señala que el 2,2% de los hogares se encuentra en una situación de hacinamiento crítico, que según el INDEC son los hogares en los que conviven más de tres personas por cuarto, alcanza al 4,1% de las personas en 217.000 hogares y 1.202.000 habitantes, en los 31 aglomerados que alcanza el relevamiento estadístico.

El estudio indica que el 81,6% de los hogares y el 77,9% de las personas habitan en viviendas cuyos materiales poseen calidad suficiente, mientras que un 6,5% son insuficiente y el 12% lo hace en casas de calidad parcialmente insuficiente en sus materiales.

El 4,1% de los hogares habita en una vivienda cercana a basurales, otro 6,5% lo hace en un casa localizada en zonas inundables, mientras que el 95,9% de las viviendas está en zonas alejadas de basurales mientras que el 93,5% de los hogares habita en zonas no inundables (en los últimos 12 meses).

Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido hoy por el INDEC, que se corresponde con el segundo semestre del año pasado.

El relevamiento basado en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), registra que el 94,2% de los hogares (92,5% de las personas) habita en viviendas que poseen baño con descarga de agua, el 5,8% de los hogares no lo tiene y alcanza al 7,5% de las personas de los conglomerados analizados.

En materia de servicios el 97,7% de los hogares, que alberga al 97,4% de las personas, tiene disponibilidad de agua en el interior de la vivienda.

Un 88,5% de los hogares accede al agua a través de la red pública el 8,9% por perforación con bomba a motor y el el 2,3% la tiene fuera de la vivienda.

Las estadísticas del INDEC señalan que 90,1% de los hogares cuenta con acceso a la red de agua corriente; el 68,5% accede a la de gas natural y el 73,3%, a la de cloacas.

De esas cifras surge que el 9,9% de los hogares no accede a la red pública de agua corriente, el 31,5% no dispone de gas de red y el 26,7% carece de conexión a las redes cloacales.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.